Publicación:
Comparación del método de corte de piezas para la fabricación de zapatos por medio de láser y troquelado en función de las propiedades de elongación.

dc.contributor.authorCar Camey, Madeleine Cesilia Sherlley de Jesús
dc.date.accessioned2023-12-06T16:00:36Z
dc.date.available2023-12-06T16:00:36Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Química Industrial. Facultad de Ingeniería (120 p.).en_US
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio era evaluar tres tipos de cueros nacionales y poder hacer análisis de parámetros de elongación para realizar calzado de trabajo de buena calidad, comparando el corte láser con el troquelado manual utilizando las propiedades físicas de elongación para la fabricación de zapatos. Se realizó el corte de un zapato tipo Stitcher no. 40 en tres tipos de cuero siendo Pullup café, Crazy beige y Nubuck gris, utilizando una troqueladora ATOM y una timbradora Mac GT en el taller “Calzado Kevin” en Jutiapa, Guatemala; comparada con la cortadora láser PLS4.75 del D-HIVE de la Universidad del Valle de Guatemala. De los cueros examinados ninguno supera todos los valores estándar mínimos de las propiedades de elongación a la rotura, resistencia a la tracción y rigidez aparente según el método NTE INEN-ISO 3376 sin importar el método de corte utilizado; sin embargo, se observó que la elongación a la rotura de todos los tipos de cuero de este estudio cortados con láser es mayor a los cortados con troqueladora en 1 a 5%, pero en cuanto a rigidez aparente, será mayor en los tres tipos de cuero cortados con troquel en un rango de 10 a 24% versus a los cortados con láser. Al no tener una ventaja significativa en las tres propiedades físicas dependiendo del corte al compararlo, se determinó que se prefiere el corte por troqueladora a la láser debido a que tiene un aspecto más homogéneo al hacer el corte, tiene tiempos de operación menores en un 51% y corta todas las 28 piezas del calzado sin defectos como al comparar costos de inversión inicial y de operación anual durante 5 años, la TIR de inversión de la cortadora PLS4.75 versus la troqueladora ATOM y la timbradora Mac GT, es de 7% la cual al no ser mayor a la TMAR de 12% hace que se rechace la inversión en la cortadora láser. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4829
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subject.ddcMejoramiento de procesos - Estrategia y técnicas
dc.subject.ddcTroqueles - Equipo
dc.subject.ddcProcesos de manufactura - Automatización
dc.titleComparación del método de corte de piezas para la fabricación de zapatos por medio de láser y troquelado en función de las propiedades de elongación.en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Graduación (Versión 1.13) CON HOJA DE FIRMAS MEJOR ESCANEADA.pdf
Tamaño:
4.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: