Publicación: Comparación del método de corte de piezas para la fabricación de zapatos por medio de láser y troquelado en función de las propiedades de elongación.
Portada
Trabajo de Graduación (Versión 1.13) CON HOJA DE FIRMAS MEJOR ESCANEADA.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El objetivo de este estudio era evaluar tres tipos de cueros nacionales y poder hacer análisis de parámetros de elongación para realizar calzado de trabajo de buena calidad, comparando el corte láser con el troquelado manual utilizando las propiedades físicas de elongación para la fabricación de zapatos. Se realizó el corte de un zapato tipo Stitcher no. 40 en tres tipos de cuero siendo Pullup café, Crazy beige y Nubuck gris, utilizando una troqueladora ATOM y una timbradora Mac GT en el taller “Calzado Kevin” en Jutiapa, Guatemala; comparada con la cortadora láser PLS4.75 del D-HIVE de la Universidad del Valle de Guatemala. De los cueros examinados ninguno supera todos los valores estándar mínimos de las propiedades de elongación a la rotura, resistencia a la tracción y rigidez aparente según el método NTE INEN-ISO 3376 sin importar el método de corte utilizado; sin embargo, se observó que la elongación a la rotura de todos los tipos de cuero de este estudio cortados con láser es mayor a los cortados con troqueladora en 1 a 5%, pero en cuanto a rigidez aparente, será mayor en los tres tipos de cuero cortados con troquel en un rango de 10 a 24% versus a los cortados con láser. Al no tener una ventaja significativa en las tres propiedades físicas dependiendo del corte al compararlo, se determinó que se prefiere el corte por troqueladora a la láser debido a que tiene un aspecto más homogéneo al hacer el corte, tiene tiempos de operación menores en un 51% y corta todas las 28 piezas del calzado sin defectos como al comparar costos de inversión inicial y de operación anual durante 5 años, la TIR de inversión de la cortadora PLS4.75 versus la troqueladora ATOM y la timbradora Mac GT, es de 7% la cual al no ser mayor a la TMAR de 12% hace que se rechace la inversión en la cortadora láser. (A)