Publicación:
Propuesta de evaluación del potencial turístico del patrimonio cultural y diseño de una ruta turística en Santiago Atitlán, Sololá, Guatemala.

dc.contributor.authorBuch Chopén, Blanca Azucena
dc.date.accessioned2024-11-15T22:01:45Z
dc.date.available2024-11-15T22:01:45Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis. Licenciada en Administración de Empresas Turísticas. Facultad de Ciencias y Humanidades (192 p.).en_US
dc.description.abstractSantiago Atitlán, ha mantenido su historia con el transcurrir del tiempo, sus orígenes se remontan a la época prehispánica en la capital del señorío Aj Tziquinajay. Actualmente la mayoría de sus habitantes pertenecen al pueblo Maya Tz’utujil, famosos por su fuerza y por el profundo valor y respeto por su cultura ancestral. El municipio cuenta con 34 atractivos turísticos culturales de importancia para la comunidad, listados en forma de inventario en esta investigación. Cada atractivo pertenece a una clasificación de patrimonio prehispánico, colonial, republicano/contemporáneo, intangible y mixto que hace referencia a distintas épocas en la historia de la localidad. Entre los atractivos registrados se encuentran vestigios arqueológicos, edificaciones coloniales, parques públicos en memoria de acontecimientos relevantes en la vida de los Tz’utujiles, cultura viva, costumbres y tradiciones, lingüística, deidades ancestrales, gastronomía, entre otros. Los atractivos turísticos del listado de inventario, se evaluaron según 12 criterios distintos para determinar el potencial turístico de cada atractivo. Se utilizó la herramienta Metodología y Formato para elaborar la Evaluación del Potencial Turístico de Áreas Protegidas del SIGAP con el método de ponderación tipo semáforo de CONAP. En la propuesta de diseño de ruta turística cultural, se llevó a cabo con la Metodológica para Proyectos de Turismo Cultural Sustentable, del Consejo Nacional de Cultura y Artes Chile. Se crearon dos circuitos para conocer el municipio, debido al tiempo, precio y comodidad del cliente. El primer recorrido es en el casco urbano, el segundo es en áreas alejadas al municipio, también se determinó el costo de inversión para implementar la ruta, costo de los paquetes, marketing y los canales de distribución, con el fin de que los pobladores de Santiago Atitlán puedan aprovechar los recursos de manera sostenible, contribuyendo a la conservación y protección de su principal fuente de ingreso.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5812
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del valle de Guatemalaen_US
dc.subject.ddcTurismo
dc.subject.ddcTurismo ecológico -- Evaluación
dc.subject.ddcPromoción del turismo
dc.titlePropuesta de evaluación del potencial turístico del patrimonio cultural y diseño de una ruta turística en Santiago Atitlán, Sololá, Guatemala.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityPublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADUACIÓN FINAL - BLANCA BUCH.pdf
Tamaño:
8.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: