Publicación:
Medición evaluativa del proceso enseñanza-aprendizaje en la Escuela de Ciencia y Tecnología de Alimentos del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP).

dc.contributor.authorColón Peña, Arama Aurora
dc.date.accessioned2017-06-26T22:19:58Z
dc.date.available2017-06-26T22:19:58Z
dc.date.issued1981
dc.descriptionTesis. Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativas. Facultad de Educación (35 p.)en_US
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. Resultaría complicado y además improcedente, tratar de evaluar conjuntamente todas las actividades que le corresponde desarrollar al educador en el ejercicio de su profesión. La multiciplidad de aspectos y factores que intervienen en la labor docente; la numerosa variedad de circunstancias que raramente se repiten; y el alto numero de situaciones imprevistas que ha de afrontar el educador en forma original, no permiten encasillar su actividad en un esquema estrecho e incompleto. Sin embargo, la naturaleza misma del acto educativo y los caracteres de una organización escolar efectiva, exigen que el profesional de la educación conozca y atienda ciertos aspectos que pueden y deben ser evaluados en forma general. De lo contrario existo el riesgo de que su labor sea incompleta o carezca de la indispensable sistematización en torno a grandes sectores o núcleos de actividad. Siempre que se aplique un sistema de enseñanza es necesario realizar un estudio de evaluación institucional con el fin de que, por medio de los resultados, se hagan generalizaciones sobre la acción y secuencia del currículum. La evaluación permite retroalimentar el proceso de enseñanza, modificar las estrategias de logro y verificar los efectos del aprendizaje en los estudiantes. En muchos casos el maestro trabaja en base a lo que 41 considera como bueno y conveniente sin tomar en cuenta al alumno y, si las decisiones que tomó fueron las correctas, definirá si logró lo que se propuso alcanzar y si las consecuencias de la enseñanza-aprendizaje responden a las exigencias del sistema educativo. A través de esta investigación se pretendió obtener un conocimiento aproximado del nivel de factibilidad, de algunas metas educativas fijadas por la División de Ciencias Agrícolas y de Alimentos del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), con el fin de detectar la diferencia entre lo que están logrando y lo que se proponen alcanzar. Se trató de determinar si los resultados eran mayores a lo esperado, si estaban alcanzando el nivel deseado o si eran menores de lo planteado. Esta información la dio el proceso de evaluación empleando un modelo que se adaptó a las estrategias de verificación de todas las metas fijadas por la División de Ciencias Agrícolas y de Alimentos para ese currículo. Esta investigación también se propuso establecer un procedimiento preciso y claro que ayudara a detectar la eficacia operativa de la labor docente en ciencias y tecnología de alimentos, con el fin de que el maestro autoevaluara su trabajo y pudiera replantearse las estrategias de logro. Además, el estudio exploró el nivel de legro de objetivos de enseñanza en ciencias y tecnología de alimentos por parte del maestro, usando una prueba objetiva de conocimiento, que proporcionó información sobre el resultado del proceso enseñanza-aprendizaje. Con base en estos resultados los encargados de la División de Ciencias Agrícolas y de Alimentos del INCAP podrán tomar decisiones relativas al proceso de enseñanza. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1955
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectEducaciónen_US
dc.subjectAprendizajeen_US
dc.subjectEvaluaciónen_US
dc.titleMedición evaluativa del proceso enseñanza-aprendizaje en la Escuela de Ciencia y Tecnología de Alimentos del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP).en_US
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Colón Peña, Arama Aurora.PDF
Tamaño:
358.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: