Publicación:
¿Dónde debemos colectar plantas en Guatemala? Un análisis basado en los herbarios UVAL (Universidad del Valle de Guatemala) y el MO (Missouri Botanical Garden)

dc.contributor.authorde MacVean, Ana Lucrecia
dc.contributor.authorDavidse, Gerrit
dc.date.accessioned2024-09-30T18:17:51Z
dc.date.available2024-09-30T18:17:51Z
dc.date.issued2007-11
dc.descriptionRevista de la Universidad del Valle. Artículo breve. Curadora Herbario UVAL del Instituto de Investigaciones e Investigador y Editor Flora Mesoamericana Herbario MO, Missouri Botanical Carden. (150-165 p.)en_US
dc.description.abstractAlguna vez se ha preguntado ¿por qué hay tantas plantas diferentes en Guatemala? La razón de esto es que nuestro país tiene una posición geográfica entre dos grandes masas de tierra (Norte América y Sur América) lo cual hace que comparta elementos florísticos de ambas regiones (1, 2). Otra razón es el reciente origen geológico y su gradiente altitudinal que va desde el nivel del mar a 4,220 m del Volcán Tajumulco. Todo esto ha hecho posible tener una gama de ecosistemas para albergar una diversidad impresionante de plantas. En el Herbario del Instituto de Investigaciones (UVAL 2) de la Universidad del Valle de Guatemala nos dedicamos a estudiar la flora guatemalteca. Una de las incertidumbres más grande con la que nos hemos enfrentado últimamente es ¿dónde debemos centrar esfuerzos para colectar plantas en Guatemala? Tenemos una colección de 20,000 plantas, pero ¿será que tenemos representada y conocemos a profundidad la flora de nuestro país? Este proyecto pretende contestar estas preguntas. De manera de divulgación el herbario también pretende dar a conocer las plantas de Guatemala por medio de una página de internet.en_US
dc.identifier.issn2311-7648
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5717
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.relation.ispartofseries;16
dc.subjectPlantasen_US
dc.subjectPosición geográficaen_US
dc.subjectEcosistemasen_US
dc.title¿Dónde debemos colectar plantas en Guatemala? Un análisis basado en los herbarios UVAL (Universidad del Valle de Guatemala) y el MO (Missouri Botanical Garden)en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
REV_16_pp_150-165_Artículo breve.pdf
Tamaño:
8.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: