Publicación: Relación entre el conocimiento del lenguaje de la matemática y el rendimiento académico en dicha materia.
dc.contributor.author | Botacio Terreros, Faustino Cervantes | |
dc.date.accessioned | 2017-06-21T21:40:59Z | |
dc.date.available | 2017-06-21T21:40:59Z | |
dc.date.issued | 1975 | |
dc.description | Tesis. Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativas. Facultad de Educación (46 p.) | en_US |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN. La presente investigación tiene como objeto determinar la relación que existe entre el conocimiento del lenguaje de la matemática (para expresar signos, símbolos, principios y conceptos) y el rendimiento académico del estudiante en dicha materia. La sustentación teórica se hace con base en la concepción psico-genética de J. Piaget, que supone un proceso de maduración intelectual multietápico no asociativo y un orden vertical de comunidad y jerarquía de conceptos para lograr conocimientos más complejos. El contenido del lenguaje (oral o escrito) es una forma del pensamiento. Por medio de su estudio es posible conocer el significado que tienen los conceptos en cada individuo. En este contexto se utiliza la palabra lenguaje en su acepción más amplia: cualquier medio que se emplea para expresar las ideas. El término conocimiento implica; saber, dominar; distinguir y reconocer. El marco teórico del estudio contiene comentarios de varios autores respecto a "estadios" en las operaciones matemáticas, formación de conceptos y principios en los escolares, resolución de problemas y jerarquización de etapas en el desarrollo de operaciones fundamentales. Posteriormente se describe la metodología utilizada a través de la investigación y finalmente se comentan los resultados de las pruebas estadísticas utilizadas y se presentan algunas conclusiones y recomendaciones. El análisis estadístico consiste en determinar la correlación entre el rendimiento académico en matemática (variable dependiente) y las variables independientes: cociente intelectual y conocimiento del lenguaje de la matemática. Se supone homogeneidad en cuanto al sexo, edad y nivel socio-económico, de los estudiantes. Las conclusiones a que llega el estudio pueden ser de mucha utilidad para los educadores interesados por el mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje de la matemática. RR | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1829 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Matemáticas - Enseñanza | en_US |
dc.subject | Rendimiento académico | en_US |
dc.title | Relación entre el conocimiento del lenguaje de la matemática y el rendimiento académico en dicha materia. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Botacio Terrenos, Faustino Cervantes.PDF
- Tamaño:
- 408.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: