Publicación:
Incidencia de la calidad de las pruebas de ciencias naturales, elaboradas por el profesor de la materia, sobre el rendimiento de los estudiantes de segundo año básico.

dc.contributor.authorGonzález Camaño, Jesús María
dc.date.accessioned2017-07-03T21:02:35Z
dc.date.available2017-07-03T21:02:35Z
dc.date.issued1985
dc.descriptionTesis. Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativas. Facultad de Educación (74 p.)en_US
dc.description.abstractLas pruebas, elaboradas por los docentes, que tienen por finalidad medir los resultados del aprendizaje, deben cumplir con una serie de requisitos para alcanzar un nivel de calidad que les dé mayor claridad, validez y confiabilidad. En el presente trabajo se trató de establecer si existe una relación entre la calidad de los instrumentos elaborados por los docentes y el rendimiento académico de los estudiantes. Para lograr el objetivo del estudio, se desarrolló una fundamentación teórica del problema en base a los estudios realizados al respecto y se elaboró un instrumento que contiene criterios para la evaluación de los ítemes que integran los test de rendimiento. Diez pruebas de Ciencias Naturales, de otros tantos institutos experimentales, fueron evaluadas usando el instrumento de cotejo de criterios, para establecer su nivel de calidad. Estas pruebas fueron aplicadas a una muestra de 1613 estudiantes de segundo año básico. La hipótesis planteada establece que hay una correlación estadísticamente significativa, a un nivel de p∞= 0.05, entre el índice de calidad de los ítemes que integran las pruebas de Ciencias Naturales, elaboradas por los profesores de la materia, y el rendimiento promedio del grupo de estudiantes de segundo año básico al que se le aplicó cada una de estas pruebas. Se calculó un coeficiente de correlación del momento del producto de Pearson el que resultó ser de 0.02 por lo que se rechazó la hipótesis alternativa y se aceptó la nula. Es decir, que no se encontró una relación significativa entre la calidad de los test y el rendimiento de los estudiantes de segundo año básico, en Ciencias Naturales. Se recomienda que los docentes elaboren ítemes siguiendo los criterios establecidos en el instrumento que se utilizó en este estudio y que en futuras investigaciones se incluya un mayor número de grupos experimentales y por lo tanto mayor número de test. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2087
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectCiencias - Enseñanzaen_US
dc.subjectMediciones y pruebas educativasen_US
dc.subjectRendimiento académicoen_US
dc.titleIncidencia de la calidad de las pruebas de ciencias naturales, elaboradas por el profesor de la materia, sobre el rendimiento de los estudiantes de segundo año básico.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gonzáles Camaño, Jesús María.PDF
Tamaño:
702.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: