Publicación: Programa de educación de la mujer para enfrentar la menopausia.
| dc.contributor.author | Ruiz Méndez de De Mata, Dora Luvia | |
| dc.date.accessioned | 2017-07-19T17:48:40Z | |
| dc.date.available | 2017-07-19T17:48:40Z | |
| dc.date.issued | 1999 | |
| dc.description | Tesis. Licenciatura en Educación para la Salud. Facultad de Educación (105 p.) | en_US |
| dc.description.abstract | El trabajo contiene la propuesta de un programa de educación a la mujer para enfrentar la menopausia: para la elaboración del mismo, fue necesario hacer un estudio de campo que consistió en la aplicación de una encuesta a un grupo de 50 mujeres que asisten a la consulta externa de ginecología del Hospital Roosevelt. con el objeto de saber el grado de conocimientos que la mujer tiene sobre el significado de la menopausia. y con base en resultados obtenidos se elaboró el programa. El marco conceptual describe los antecedentes, la justificación. el planteamiento del problema, los alcance y las limitaciones. En el marco teórico se fundamentan los elementos básicos que permiten obtener un marco de referencia para conocer el programa, se describen los aspectos relacionados con la menopausia y con la educación. El marco metodológico, describe la metodología utilizada en la investigación de campo. Se presentan los resultados del estudio realizado en gráficas y cuadros, ,y sirve de base para la elaboración de la propuesta. Finalmente. se hace la propuesta del programa de educación a la mujer para enfrentar la menopausia, que constituye la parte central o fundamental del trabajo, contiene objetivos, que van enfocados al aprendizaje y la exposición de los conocimientos sobre la menopausia. Los contenidos son los conocimientos básicos sobre menopausia que una mujer debe saber y se presentan en tres unidades sobre: conceptos y síntomas de la menopausia, estilos de vida, trastornos de la sexualidad el tejido óseo, así como los tratamientos que se pueden utilizar con prescripción médica; la metodología a utilizar para desarrollar la unidad de aprendizaje será una clase magistral con lluvia de ideas y trabajos grupales. Para el desarrollo de este programa se propone la participación de educadores para la salud, médicos, psicólogos y enfermeras profesionales, quienes tendrán la responsabilidad de dirigir el programa en instituciones gubernamentales y privadas. El propósito del programa es hacer llegar los conocimientos sobre menopausia a toda mujer guatemalteca necesitada de ellos, para que de alguna manera puedan servirle para prevenir, aliviar o reducir las molestias que este proceso normal del onanismo, provoca durante la edad madura. Al final del trabajo, se dan a conocer las consideraciones finales, así como la bibliografía consultada y los anexos. RR | en_US |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2491 | |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
| dc.subject | Menopausia | en_US |
| dc.title | Programa de educación de la mujer para enfrentar la menopausia. | en_US |
| dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
| dc.type.visibility | Thesis | |
| dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Ruiz Méndez de De Mata, Dora Luvia.PDF
- Tamaño:
- 1.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
