Publicación: Propuesta metodológica para mediar el aprendizaje de matemática en el nivel primario.
| dc.contributor.author | Caciá, Daniel | |
| dc.date.accessioned | 2017-08-25T20:32:38Z | |
| dc.date.available | 2017-08-25T20:32:38Z | |
| dc.date.issued | 2008 | |
| dc.description | Tesis. Licenciatura en Educación. Facultad de Educación (71 p.) | en_US |
| dc.description.abstract | El modelo de trabajo profesional que se presenta pretende aportar elementos teóricos y metodológicos para facilitar la mediación del aprendizaje de la matemática en el nivel primario. Para el desarrollo del modelo se hace una breve referencia de algunos datos que evidencian el bajo rendimiento que las o los alumnos guatemaltecos tienen en el área de matemática. De esos datos se llega a la definición del problema y, a partir del mismo, a la presentación de una propuesta metodológica que pueda incidir en la mejoría del rendimiento indicado. Para fundamentar la propuesta se presenta una descripción y análisis de los elementos teóricos que el autor considera claves para la misma. En ese marco se hace referencia al constructivismo, aprendizaje significativo, la enseñanza contextual, la teoría sociocultural, la metacognición y las condiciones básicas para una enseñanza eficaz de la matemática. Por considerarse elementos clave de la propuesta, puntualmente se hace énfasis en: La importancia de construir conceptos matemáticos a partir de conocimientos previos, la necesidad de relacionar la abstracción matemática con situaciones reales, la problematización como mecanismo para despertar el interés por el aprendizaje de la matemática, el uso de material manipulativo para facilitar el paso de lo real a lo abstracto, la valoración del medio social para mediar aprendizajes y la utilización de estrategias que permitan analizar la manera como se piensa. A partir del marco teórico desarrollado, se presenta una propuesta metodológica dividida en dos partes: a) Fases o etapas para mediar una clase de matemática en el nivel primario; b) Propuesta de estrategias para la organización de una clase de matemática. Se presenta una secuencia que inicia de situaciones reales, pasa al uso de material y concluye en la representación abstracta como una síntesis del proceso realizado. En cuanto a la organización de una clase, se presentan los momentos que se consideran claves para cumplir con un encuentro educativo en la que las o los alumnos participan activamente en la construcción de conocimientos. | en_US |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2873 | |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
| dc.subject | Matemáticas - Enseñanza elemental | en_US |
| dc.title | Propuesta metodológica para mediar el aprendizaje de matemática en el nivel primario. | en_US |
| dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
| dc.type.visibility | Thesis | |
| dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tesis, Daniel Caciá, propuesta metodológica para enseñar matemática.pdf
- Tamaño:
- 506.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
