Publicación:
Número de alternativas de ítemes de escogencia y sus efectos sobre los resultados en pruebas de rendimiento.

dc.contributor.authorParada Campos, Alcivar
dc.contributor.authorSejas Ledezma, Elizabeth
dc.contributor.authorVargas Castro, Nestor
dc.date.accessioned2017-08-18T17:27:46Z
dc.date.available2017-08-18T17:27:46Z
dc.date.issued1978
dc.descriptionTesis. Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativas. Facultad de Educación (108 p.)en_US
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. Debido a que la educación ha llegado a impregnar todos los aspectos de la vida nacional, su efectividad es de interés público. Por lo general, las fuentes de opinión pública provienen de entrevistas personales, reportajes e impresiones periodísticas y que comúnmente se relacionan con informes de infraestructura tales como número de escuelas, construcciones escolares, profesores, alumnos e inversiones presupuestales requeridas. Este tipo de información así como su contenido plantea algunos problemas referentes a la verdadera esencia de las tareas educativas. Por una parte, en la información se pueden soslayar aspectos pertinentes al progreso instruccional de los educandos, meta última de cualquier inversión en el campo educativo. Por otra parte, una información aislada o sobre aspectos parciales o sin un respaldo confiable de sus fuentes, impide tomar las decisiones más sabias que permitan lograr los mejores resultados. Finalmente, puede propiciar una corriente de opinión que impugne o defienda las instituciones educativas sin poseer la evidencia necesaria en la cual basar sus argumentos. Esta situación que parece no reconocer la necesidad de una más completa comprensión de los problemas para que la opinión pública llegue a un entendimiento de los progresos y áreas críticas en el sector educativo, debe ser corregida mediante un esfuerzo constante para obtener datos válidos que proporcionen verdaderas evidencias en los análisis que se aborden. Este esfuerzo debe ser compartido por los dirigentes, y por los cuadros técnicos profesionales y se sitúa en el campo específico de la medición y de la evaluación de los fenómenos. Dentro de las varias clases de evaluación educativa , se distinguen cuatro que implican la elaboración de cuidadosos instrumentos de medición. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2764
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectMediciones y pruebas educativasen_US
dc.subjectRendimiento académicoen_US
dc.titleNúmero de alternativas de ítemes de escogencia y sus efectos sobre los resultados en pruebas de rendimiento.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sejas Ledezma, Elizabeth (2).PDF
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: