Publicación:
Validación de una planta de tratamiento de aguas residuales y del método de producción de formas farmacéuticas sólidas.

dc.contributor.authorAyau Ayala, Diego Roberto
dc.date.accessioned2019-05-03T22:40:52Z
dc.date.available2019-05-03T22:40:52Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Industrial. Facultad de Ingeniería (102 p.)en_US
dc.description.abstractEl trabajo presentado a continuación promueve el crecimiento y el desarrollo integral de una empresa en crecimiento. Mettler Laboratorios, Sociedad Anónima es una empresa dedicada a la manufactura de productos farmacéuticos para uso medicinal, odontológico, de higiene personal y otros. Durante los últimos años se ha generado una constante demanda por los productos farmacéuticos; cada año el porcentaje de personas que consumen formas farmacéuticas sólidas aumenta. Por ello, la empresa Mettler Laboratorios, Sociedad Anónima tiene como objetivo abastecer estos mercados siendo no solo una de las empresas líderes en la producción de formas farmacéuticas sólidas, sino desempeñándose como una empresa que mejora sus prácticas de manufactura con el fin de asegurar ciertos estándares de calidad que exige el mercado internacional. La validación de una planta de tratamiento de aguas residuales y del método de producción de formas farmacéuticas sólidas colocaría a la empresa como una de las mejores industrias farmacéuticas. Esto con el fin de poder no solo abastecer al mercado nacional, sino al internacional también; ya que el Tratado de Libre Comercio (TLC) exige ciertas normas ambientales que las empresas guatemaltecas deben de satisfacer para poder así ingresar al mercado estadounidense. En este trabajo se brinda la validación de la planta de tratamiento de aguas residuales y se pretende lograr una eficiencia de tratamiento de aguas servidas de acuerdo a los estándares impuestos por el ministerio ambiental de Guatemala. En los objetivos se tiene la validación de la planta y la implementación de un sistema de abastecimiento, en el cual se utiliza el efluente de la planta de tratamiento como afluente para el sistema de servicios sanitarios y el sistema de riego. Para el método de producción de formas farmacéuticas sólidas se pretende aplicar principios básicos de las GMP (Good Manufacturing Practices) o BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) avaladas por el CGP+L (Centro Guatemalteco de Producción más Limpia) para la implementación y cumplimiento de los estándares de calidad que esta normativa sugiere. Para la validación del método de producción de formas farmacéuticas sólidas se pretende aplicar los principios de las BPM analizando tiempos y estandarizando el proceso de empaque, con el fin de documentar y normalizar dicho proceso. Se normalizó únicamente el proceso de empaque y emplasticado de Acetaminofén 500mg ya que la producción de las grajeas se encuentra homogenizada, al igual que el proceso de blisteado (agregar la lámina de aluminio a las grajeas); este último proceso lo realiza una empresa subcontratada por Mettler Laboratorios, Sociedad Anónima. Asimismo, se observaba que en el proceso de empaque y emplasticado existía una merma de productividad en cuanto al desempeño del personal, pues el proceso es parcialmente manual y BPM sugiere atender a esta necesidad con el fin de poder validar la línea de empaque.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3190
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectPlantas para tratamientos de aguas residualesen_US
dc.subjectIndustria farmacéuticaen_US
dc.subjectFormas farmacéuticasen_US
dc.titleValidación de una planta de tratamiento de aguas residuales y del método de producción de formas farmacéuticas sólidas.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS Diego Ayau.pdf
Tamaño:
3.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: