Publicación:
Diagnóstico de necesidades y propuesta base de un programa de capacitación para fortalecer la gestión y manejo de visitantes en el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP).

dc.contributor.authorPellecer Rivera, Elizabeth
dc.date.accessioned2017-06-21T18:47:48Z
dc.date.available2017-06-21T18:47:48Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ecoturismo. Facultad de Ciencias y Humanidades (132 p.)en_US
dc.description.abstractA través de este trabajo de graduación, se desarrolló la propuesta base de un programa de capacitación para el personal de las áreas protegidas de Guatemala en los temas de gestión y manejo de visitantes, como parte de una iniciativa del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP). Para ello se desarrolló un diagnóstico de necesidades y estado actual de la gestión y manejo de visitantes en áreas protegidas, y basándose en ello se desarrolló el programa de capacitación, para así adaptarlo a las necesidades y realidad actuales. Este trabajo constó de dos etapas: La primera etapa fue de investigación, en la cual se desarrolló el diagnóstico de necesidades, y la segunda fue de planificación de la propuesta base para el programa de capacitación. Para la primera fase se obtuvo información de diferentes grupos: expertos (incluyendo administradores), personal de campo y visitantes, permitiendo así obtener una visión más integral de la percepción que tienen sobre la gestión y manejo de visitantes en áreas protegidas y las capacitaciones existentes y potenciales en este tema. Para cada uno de estos grupos se utilizó un método diferente de recolección de información: entrevistas a profundidad, grupos focales y cuestionarios, respectivamente. Posteriormente, en la segunda fase se desarrolló la propuesta base para el programa de capacitación, tomando como base la información recolectada y la retroalimentación de las personas encargadas del tema en el CONAP, para que fuera lo más apegado a la realidad nacional posible. El programa de capacitación está dirigido a dos grupos meta diferentes: el personal de campo (guarda recursos, personal de mantenimiento y demás), y el personal administrativo y técnico de las áreas protegidas. Para cada uno se presentan los temas a impartir, con sus objetivos e ideas principales. Además, de manera general se identificó el lugar y periodicidad sugeridas para implementar el programa de capacitación. También se incluyeron otras recomendaciones (métodos de enseñanza sugeridos, fuentes de financiamiento, encargados, entre otros), que deben ser tomadas en cuenta para la implementación de dicho programa y para el fortalecimiento de la gestión y manejo de visitantes en las áreas protegidas del país. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1820
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectTurismo - Aspectos ambientalesen_US
dc.subjectTurismo ecológicoen_US
dc.subjectConservación de los recursos naturales - Guatemalaen_US
dc.subjectCapacitación de empleadosen_US
dc.titleDiagnóstico de necesidades y propuesta base de un programa de capacitación para fortalecer la gestión y manejo de visitantes en el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP).en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_Diagnóstico y propuesta base para capacitaciones en el SIGAP_E. Pellecer Rivera.pdf
Tamaño:
1.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones