Publicación: Prueba diagnóstica de ciencias naturales para el tercer grado del ciclo de educación básica del sector oficial de la ciudad de Guatemala.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente trabajo tiene como propósito presentar el estudio que condujo a la elaboración de una prueba diagnóstica de ciencias naturales para el tercer grado del ciclo de educación básica de las escuelas oficiales de la ciudad capital de Guatemala, y las bases que fundamentaron su desarrollo. Para construir la prueba diagnóstica se formularon objetivos específicos tomando como base los objetivos generales que fija el Ministerio de Educación de Guatemala en los Programas de Estudio de Ciencias Naturales para los tres grados del ciclo de educación básica (1979). La prueba ha sido diseñada para ser aplicada en escuelas oficiales, pero puede emplearse para instituciones privadas que sigan el programa oficial de ciencias naturales. La prueba consta de ochenta ítemes de selección múltiple con cuatro opciones que miden conocimiento, comprensión y aplicación de conceptos, clasificaciones, técnicas, teorías y leyes científicas. En el primer capítulo, se hace una breve introducción. En el segundo, se justifica y delimita el problema. En el tercer capitulo se hace una revisión de los propósitos de la enseñanza y aprendizaje de las cíen cies naturales, los objetivos de su enseñanza y evaluación, además se describen generalidades de la prueba diagnóstica. El cuarto capítulo se a la metodología que se siguió para la elaboración de la prueba diagnóstica. En el quinto capitulo se incluye los objetivos que se miden en la prueba, la tabla de especificaciones, la prueba y la guía para su aplicación. El sexto capitulo contiene las recomendaciones que surgieron de este trabajo. La sección final incluye la bibliografía y una sección de anexos que contiene varias tablas útiles para la mejor comprensión de este trabajo. RR
Vista en línea 

