Publicación:
Costo de tratamiento de potabilización de las aguas servidas de Comalapa.

dc.contributor.authorJuárez Gil, Héctor Homero
dc.date.accessioned2016-06-28T14:20:24Z
dc.date.available2016-06-28T14:20:24Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Civil. Facultad de Ciencias y Humanidades (109 p.)
dc.description.abstractLa planta de aguas residuales de Comalapa se construyo para que operara continuamente (24 horas), pero debido a los bajos fondos asignados por la municipalidad de Comalapa a la planta, está solo operaba ocho horas diarias. En este trabajo se trato de concluir si, el hecho que la planta de aguas residuales de Comalapa operara continuamente influiría en la calidad de las aguas que llegara a la planta de purificación de aguas Lo De Coy, y que si con ellos se reducirían los costos de su operación. Originalmente éste trabajo constaría de una parte teórica, donde se definirían las características del agua potable, las características de las aguas residuales, los procesos que se llevan a cabo en una planta de purificación de agua y los procesos que se realizan en una planta de aguas residuales. Y una parte práctica en donde se realizarían mediciones de los índices de contaminación en la entrada y salida de la planta de aguas residuales de Comalapa y en la entrada de la planta Lo De Coy, para con la información obtenida del análisis los índices de contaminación emitir las conclusiones y recomendaciones del estudio. Debido a los daños causados por las lluvias de los inviernos de 1998 y 1999 (Huracán Mitch) la planta de aguas residuales de Comalapa dejo de operar, por lo que no fue posible realizar las mediciones de los índices. Por lo que se usaron los datos más recientes que se obtuvieron, siendo estos los del muestreo realizado por el Ingeniero Eduardo Gaspar Dieguez González en el año 1996. Con estos datos se realizaron los análisis de los índices de contaminación se concluyo que el mejoramiento y funcionamiento continuo (24 horas) de la planta de aguas residuales de Comalapa no afecta la calidad del agua que llega a la planta Lo De Coy.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/217
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectAguaen_US
dc.subjectPurificación de aguaen_US
dc.titleCosto de tratamiento de potabilización de las aguas servidas de Comalapa.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Juárez Gil, Héctor Homero.PDF
Tamaño:
1.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones