Publicación:
Propuesta para la introducción de la mecanización del ordeño, recolección y almacenaje de la leche, para mejorar la eficiencia en el proceso y mantener la calidad en la finca Santa Cristina, del municipio de San Antonio, Suchitepéquez

dc.contributor.authorTacam Barillas, Ruben Enrique
dc.date.accessioned2024-06-11T23:02:46Z
dc.date.available2024-06-11T23:02:46Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLos sistemas tradicionales de producción de leche con bovinos doble propósito en Guatemala limitan la productividad y competitividad del sector agropecuario debido a que no se desarrollan plenamente por la escasa utilización de alternativas tecnológicas, provocando el desplazamiento de las unidades productivas y el cierre de operaciones de otras. Las principales características de este tipo de producciones son ordeños manuales, contaminación de la leche por microorganismos patógenos debido a que las personas que ordeñan generalmente desconocen que puede existir una contaminación cruzada por las manos, afectando la calidad e inocuidad del producto. Los principales resultados de esta investigación fue la evaluación de la calidad microbiológica de la leche de la Finca Santa Cristina, obteniendo un conteo aerobio total de 1,200,000 UFC/mL, lo cual limita considerablemente la comercialización a los mercados industriales. Es de importancia controlar las enfermedades zoonóticas que se transmiten al ser humano y afectan a los bovinos como: Tuberculosis (Mycobacterium bovis) y Brucelosis (Brucella abortus), las principales formas de transmisión de estas enfermedades se da por el consumo de leche sin pasteurizar, la Organización Panamericana de la Salud las considera importantes en Guatemala, es necesario un programa de salud animal para estas enfermedades. Con la propuesta para la introducción de la mecanización del ordeño, recolección y almacenaje de la leche, para mejorar la eficiencia en el proceso, se asegura un producto de calidad debido a que la leche no estará expuesta al ambiente, manos del ordeñador, en cumplimiento con las Buenas Prácticas de Ordeño. Se establecen precios ofertados por la industria láctea nacional con nuevas oportunidades para la comercialización, en un mercado estable, generando confianza en la inversión y crecimiento de la unidad productiva.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5062
dc.language.isoesen_US
dc.subjectTrazabilidad,BPMen_US
dc.titlePropuesta para la introducción de la mecanización del ordeño, recolección y almacenaje de la leche, para mejorar la eficiencia en el proceso y mantener la calidad en la finca Santa Cristina, del municipio de San Antonio, Suchitepéquezen_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ruben Enrique Tacam Barillas.pdf
Tamaño:
2.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: