Publicación: Evaluación de personal docente de la Escuela de Enfermería de Guatemala.
| dc.contributor.author | Ochoa de Menéndez, Ana María | |
| dc.date.accessioned | 2017-07-11T20:53:55Z | |
| dc.date.available | 2017-07-11T20:53:55Z | |
| dc.date.issued | 1977 | |
| dc.description | Tesis. Licenciatura en Educación para la Salud. Facultad de Educación (76 p.) | en_US |
| dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN. La evaluación del personal docente constituye actualmente para la efectividad de la educación, un problema cuya importancia no debe ser desestimada por las educadoras de enfermería, quienes tienen la responsabilidad de aunar esfuerzos para encontrar formas para resolver este problema. De esta manera el presente trabajo constituye una muestra de la inquietud por cooperar con las educadoras de enfermería, que se manifiesta en la elaboración de un instrumento de evaluación de Personal Docente. Dicho instrumento está diseñado para evaluar aquellas cualidades de la maestra y del curso que influyan en el proceso enseñanza-aprendizaje y sean susceptibles de medirse y valorarse para contribuir directa o indirectamente a mejorar los resultados de este proceso. Su utilización será positiva siempre que los resultados sean empleados sin apartarse del objetivo fundamental, que es ayudar al personal docente a mejorar su desenvolvimiento en el proceso enseñanza-aprendizaje; ya que como consecuencia de los resultados obtenidos en la evaluación, sean cual fuesen, se estará en condiciones de adoptar nuevas medidas conducentes a mejorar, cada vez más y en forma progresiva, la labor docente. En la primera parte se fundamenta teóricamente el trabajo con el propósito de clarificar la importancia que tiene la evaluación de personal docente de enfermería, en su rendimiento en la práctica, así como algunas ideas acerca de los procedimientos de evaluación que pueden emplearse con este fin. La segunda parte, describe la metodología empleada para llegar a la aplicación y prueba del instrumento elaborado y la discusión de los resultados obtenidos. Cabe indicar que se contó con poca bibliografía específica, por lo que se está conciente de que este trabajo tan sólo es un intento, un ensayo, que tiene muchas limitaciones, pero como se dijo anteriormente, constituye una inquietud personal que durante muchos años fue concebida. RR | en_US |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2278 | |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
| dc.subject | Evaluación | en_US |
| dc.subject | Escuelas de enfermería | en_US |
| dc.subject | Formación profesional de maestros | en_US |
| dc.title | Evaluación de personal docente de la Escuela de Enfermería de Guatemala. | en_US |
| dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
| dc.type.visibility | Thesis | |
| dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Ochoa de Menéndez, Ana María.PDF
- Tamaño:
- 484.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
