Publicación: Mantenimiento de puentes.
dc.contributor.author | Abril Frener, Juan Francisco | |
dc.date.accessioned | 2016-06-16T20:21:10Z | |
dc.date.available | 2016-06-16T20:21:10Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Tesis. Licenciatura en Ingeniería Civil. Facultad de Ciencias y Humanidades (104 p.) | en_US |
dc.description.abstract | Un puente es una estructura que tiene como tarea salvar obstáculos naturales, y obstáculos artificiales con la tarea de unir caminos para mantener una comunicación entre lugares y lograr actividades económicas. Los puentes son tan antiguos como la civilización misma, desde el momento que alguien cruzó el tronco de árbol para cruzar una zanja o un río empezó su historia. Pero los Romanos fueron los grandes ingenieros históricos, no habiéndose superado su técnica y realizaciones hasta los últimos dos siglos. Los puentes de Belice, Incencio o el puente de Río Dulce son solamente algunas muestras de su arte e ingeniería que ha llegado hasta nuestros días. Todos los puentes se basan en modelos naturales, a los que, conforme la tecnología ha ido avanzando, se han incorporado nuevas formas de resolver los mismos problema& Se ha montado a una ciencia que es parte importante de las aplicaciones de la ingeniería civil: el proyecto y construcción de puentes. La infraestructura de un país y su desarrollo es un tema importante para lograr un crecimiento económico, ya que está permite una integración nacional para que la población se pueda desplazar haciendo realidad la actividad económica. La forma más precisa de tener un conocimiento de las condiciones de cada uno de los elementos que conforman un puente y que estén en buenas condiciones es mediante un programa de inspecciones, esté debe realizarse en forma organizada y sistemática, ya que de los resultados obtenidos se corregirán los cefectos encontrados. Estas inspecciones se recomienda realizarlas cada 2 4 años, sin embargo los puentes con deficiencias hay que inspeccionarlos con una mayor frecuencia. La última actividad pero la más importante es el mantenimiento, su función es conservar en buen estado los puentes y la red de carreteras. La falta de mantenimiento a los puentes puede ocasionar problemas en su funcionamiento y seguridad para la población. Es importante llevar acabo un mantenimiento rutinario con un personal altamente capacitado en este trabajo para lograr una conservación adecuada y exitosa de los puentes. | en_US |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/123456789/155 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Puentes - Mantenimiento y reparación | en_US |
dc.title | Mantenimiento de puentes. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |