Publicación:  Efectos de la escuela parvularia en la habilidad lectora en niños de una escuela pública de la ciudad capital.
| dc.contributor.author | González del Valle de Rizzo, Flora | |
| dc.date.accessioned | 2017-07-03T22:19:53Z | |
| dc.date.available | 2017-07-03T22:19:53Z | |
| dc.date.issued | 1996 | |
| dc.description | Tesis. Licenciatura en Educación. Facultad de Educación (72 p.) | en_US | 
| dc.description.abstract | Los efectos de la Educación Preescolar sobre el aprendizaje del niño que ingresa a la escuela primaria, han sido comprobados por diferentes estudios, pues propicia el desarrollo de habilidades y destrezas. Los estudios también demuestran, que los programas de Educación Preescolar no logran eliminar las diferencias en el aprendizaje entre niños de diferentes condiciones socioeconómicas. La escuela de párvulos acoge a los niños de cuatro años hasta el comienzo de la enseñanza primaria. Durante esos tres años el niño se transforma, se desarrolla en todos los sentidos y está preparado para iniciar la enseñanza primaria. En el presente trabajo, el análisis se centra en establecer los efectos de la escuela parvularia en la habilidad lectora en niños de una escuela primaria. Para lograr este fin, se utilizó una muestra que fue seleccionada de la población estudiantil que ha asistido a una escuela pública de la ciudad capital incluida en el estudio longitudinal del crecimiento y desarrollo del niño y del adolescente. Las ocho hipótesis planteadas sostienen: cuatro de ellas, las hipótesis alternativas, que existe diferencia estadísticamente significativa a un nivel de ∞ 0.05 en la habilidad lectora entre los estudiantes que cursaron Párvulos y los que no lo cursaron y las otras cuatro, las hipótesis nulas, que no existe diferencia estadísticamente significativa a un nivel de ∞ = 0.05 en la habilidad lectora entre los estudiantes que cursaron Párvulos y los que no lo cursaron. Este proceso se hizo en cada grado en donde se aplican las pruebas de lectura: 1º, 2°, 4° y 6° grados de primaria. Estas hipótesis fueron sometidas a prueba de análisis estadístico a un nivel de probabilidad de ∞ = 0.05 por medio de la técnica estadística de diferencia de medias para grupos grandes no correlacionados. Los resultados obtenidos indican que no existe diferencia estadísticamente significativa en la habilidad lectora entre los estudiantes que recibieron educación preescolar y los que no la recibieron. RR | en_US | 
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2091 | |
| dc.language.iso | es | en_US | 
| dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US | 
| dc.subject | Lectura | en_US | 
| dc.subject | Educación preescolar | en_US | 
| dc.subject | Aprendizaje | en_US | 
| dc.title | Efectos de la escuela parvularia en la habilidad lectora en niños de una escuela pública de la ciudad capital. | en_US | 
| dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa | 
| dc.type.visibility | Thesis | |
| dspace.entity.type | Publication | 
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
 - González Del Valle De Rizzo, Flora.PDF
 - Tamaño:
 - 506.94 KB
 - Formato:
 - Adobe Portable Document Format
 - Descripción:
 
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
 - license.txt
 - Tamaño:
 - 1.71 KB
 - Formato:
 - Item-specific license agreed upon to submission
 - Descripción:
 
