Publicación:
Investigación del método de cuantificación de tartrazina.

dc.contributor.authorPaniagua Cabañas, Dyana Alejandra
dc.date.accessioned2016-07-15T16:43:32Z
dc.date.available2016-07-15T16:43:32Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería en Ciencias de Alimentos. Facultad de Ciencias y Humanidades (32 p.)en_US
dc.description.abstractDurante este estudio, se realizó una investigación sobre la teoría de los colorantes artificiales, en la cual se detallan aspectos como toxicidad, usos, normas de aplicación, etc. Dada la variedad de colorantes presentes en el mercado nacional se escogió la tartrazina por su característica de alérgeno y su amplio uso en la elaboración de bebidas y alimentos en general. También se investigó sobre los refrescos sintéticos, que serían parte importante del estudio. El desarrollo del mismo se realizó en las instalaciones del Laboratorio Nacional de Salud, localizado en Bárcenas, Villa Nueva. Durante el desarrollo del estudio se encontraron diferentes dificultades como lo fueron los bajos porcentajes de recuperación en comparación con el método citado en la bibliografía (12). Luego de realizar varias pruebas para validar el resultado, se escogieron variables como fase móvil, fase estacionaria y solventes que podrían estar afectando los resultados. Al tener identificadas estas variables se realizaron más pruebas de recuperación sin tener cambios significativos. Se empezaron a combinar los factores para encontrar una combinación que aumentara los porcentajes de recuperación del método, sin encontrar nuevamente un resultado con recuperaciones aceptables (>90%). El método constó en la lectura de la absorbancia de diferentes concentraciones conocidas de tartrazina en alcohol al 60% por un espectrofotómetro a una longitud de onda de 425nm la cual es la longitud de onda máxima de la tartrazina de modo que las lecturas fuesen más exactas, para la elaboración de la curva de calibración. Luego se realizó todo el procedimiento con concentraciones conocidas del colorante de modo de obtener recuperaciones e identificar puntos de pérdida del color, al conocer la cantidad inicial y final del proceso. Sin embargo al no encontrar una combinación de factores que reportaran la recuperación deseada se concluyó que la recuperación del método no era posible obtener.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/396
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectColorantes en los alimentos - Análisisen_US
dc.subjectTartrazina - Análisisen_US
dc.titleInvestigación del método de cuantificación de tartrazina.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis completa 06dic09 con Anexos.pdf
Tamaño:
338.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: