Publicación:
La violencia de género en la literatura guatemalteca de Carmen Matute.

dc.contributor.authorCelis Juárez, Ana Lizett
dc.date.accessioned2020-09-28T20:10:13Z
dc.date.available2020-09-28T20:10:13Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Comunicación y Letras. Facultad de Ciencias y Humanidades (58 p.).en_US
dc.description.abstractEste ensayo se enfoca en un análisis sobre la violencia de género representada en la obra Muñeca Mala (2008) de la escritora guatemalteca Carmen Matute. Este se realizó utilizando la teoría del poder de Michel Foucault, así como una descripción sociológica del contexto en el que se genera la obra; se definieron términos asociados con la violencia, el género y la feminidad, apoyados en autores como Teresa de Laurentis, Simone de Beauvoir, Virginia Wolf y Gayle Rubin. Para el análisis también se utilizó el concepto de mímesis de Platón, que plantea que la literatura refleja la realidad. Las distintas estrategias narrativas que utiliza la autora dentro de este libro muestra situaciones de violencia y la postura que adopta la sociedad ante los actos de violencia que enfrenta la población femenina, estas realidades son atemporales. Puede situarse en el pasado y en el presente. En el futuro puede esperarse un cambio.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3451
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.titleLa violencia de género en la literatura guatemalteca de Carmen Matute.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis para cd pdf.pdf
Tamaño:
520.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: