Publicación: Los símbolos: su importancia en la poesía nahuatl prehispánica.
dc.contributor.author | Rodas Ramírez, Lorena del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2017-07-04T18:49:58Z | |
dc.date.available | 2017-07-04T18:49:58Z | |
dc.date.issued | 1990 | |
dc.description | Tesis. Licenciatura en Letras. Facultad de Ciencias y Humanidades (147 p.) | en_US |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo central establecer la importancia de los símbolos en la poesía nahuatl prehispánica. Para poder llevarlo a cabo se contó con traducciones obtenidas de diversas colecciones de poesía nahuatl, perteneciente esta última, en su mayoría, a autores anónimos. El primer capítulo corresponde a la introducción. Con el fin de aclarar la connotación que se da en este trabajo a la palabra "símbolo", el segundo capítulo presenta algunos aspectos relevantes del mito, cuyo medio de expresión es el símbolo y/o la imagen. Como complemento de lo anterior, se muestra la relación estrecha que existe entre mito y poesía. El tercer capítulo desarrolla un panorama más o menos amplio de los pueblos nahuatle. Este incluye su concepción del mundo, de los dioses y los hombres, así como el origen y formación de sus mitos y tradiciones principales. Fi cuarto capitulo entra directamente al análisis e interpretación de Ios símbolos importantes y de mayor recurrencia en la poesía nahuatl, para lo cual se va relacionando cada símbolo con el respectivo mito y/o tradición de los cuales adquiere su sentido a través de estas asociaciones se puede establecer el papel que desempeñan los símbolos dentro del ámbito cultural nahuatl. El quinto capítulo se refiere a la temática de la poesía náhuatl. Esta temática mantiene vínculos estrechos con los quehaceres primordiales de los pueblos antes mencionados. El sexto capítulo presenta las conclusiones. En la parte correspondiente a los apéndices se incluyen dos diagramas y un esquema de los principales símbolos y sus diferentes significaciones. El primer diagrama muestra las trece regiones celestiales y el segundo los nueve niveles del inframundo. | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2111 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Literatura indigena americana | en_US |
dc.subject | Literatura nahuatl | en_US |
dc.subject | Literatura comparada - Temas, motivos | en_US |
dc.title | Los símbolos: su importancia en la poesía nahuatl prehispánica. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Rodas Ramírez, Lorena del Carmen.PDF
- Tamaño:
- 2.92 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: