Publicación: El perfil de la egresada de la carrera de secretaria bilingüe (español-inglés).
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este trabajo de graduación elaborado en forma de un modelo de trabajo profesional, contiene una propuesta que plantea la necesidad de una revisión del currículo de la Secretaria Bilingüe (Español-Inglés) porque los requerimientos laborales no coinciden con la formación que se está brindando actualmente. Esta situación crea la necesidad de diseñar el perfil respectivo y fijar procedimientos administrativos para su revisión constante. El Marco Teórico expone conceptos y teorías en cuanto a los elementos que conforman la profesión secretarial, su evolución, currículo y planes de estudio. El perfil profesional puede considerarse como rasgos personales, conocimientos, aspectos tecnológicos, destrezas y habilidades que una persona debe poseer para desempeñarse en un puesto de trabajo. El Marco Conceptual incluye la justificación, la definición del problema y los objetivos del trabajo. El objetivo básico es diseñar un perfil que responda a las demandas actuales del sector laboral. En el Marco Operativo se describe el método de la investigación y los instrumentos utilizados para la recopilación de información, los cuales son: Un cuestionario dirigido a los empresarios y una guía de entrevista para los directores y docentes. Se presentan los resultados y se hace un análisis de los mismos. Se incluye cuadros y gráficas. En el Capítulo de Conclusiones se hace evidente que la idea original de la necesidad de definir un perfil de la Secretaria Bilingüe (Español-Inglés) es válida porque el sector laboral y docente indican que varios aspectos en la formación están obsoletos, y algunos otros deben replantearse para responder a los requerimientos de la sociedad actual. El capítulo correspondiente a la propuesta divide la misma, para fines didácticos, en cuatro categorías: Personal, conocimientos tecnológicos y destrezas y habilidades. Las cualidades personales tienen bastante importancia en este perfil, para ser coherentes con las demandas del sector laboral. En las recomendaciones se indica aspectos y áreas prioritarias sujetos de decisión para que el perfil propuesto sea operante. El diseño que este trabajo propone puede servir de base para la toma de decisiones educativas; de ninguna forma se pretende que sea un modelo definitivo; al contrario, se pretende que surjan inquietudes que conlleven innovaciones y mejoras a este perfil, sirviendo como fundamento al desarrollo y actualización de la Secretaria Bilingüe (Español-Inglés) en Guatemala. RR