Publicación: Producción de harina de maíz nixtamalizado fortificado con Salvia hispánica a nivel de laboratorio.
dc.contributor.author | Ortiz Del Cid, Julio Pablo | |
dc.date.accessioned | 2025-03-05T15:06:36Z | |
dc.date.available | 2025-03-05T15:06:36Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Tesis. Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería (174 p.). | en_US |
dc.description.abstract | El 90% de la población guatemalteca consume harina de maíz, El objetivo principal del presente trabajo es la producción de harina de maíz nixtamalizado, fortificando con Salvia hispánica para mejorar su contenido de micro y macronutrientes, al igual que el desarrollo del proceso a nivel laboratorio y la evaluación del costo con base al aumento de nutrientes. Se obtuvo que el proceso cuenta con una producción del 31% (p/p) de eficiencia para la producción de harinas en comparación al peso inicial, adicionalmente se vió un aumento en el contenido calórico y de micro y macronutrientes en la harina aumentando el contenido2.5. g en proteínas, 10.78 g en grasas y 11.23 g en fibra dietética para una porción de 100 g. En cuánto a los micronutrientes se vió el aumento de 195.83 mg más de calcio, 289.74 mg de fósforo y 45 mg más de vitamina C por una porción de 100 g. Se concluye que hay 9 operaciones unitarias para producir harina fortificada a nivel laboratorio las cuales son: tratamientos preliminares, preparación de solución alcalina, cocción (Nixtamalización), filtrado, secado, molienda, tamizado, fortificación y empacado. Se determinó que el 82.5% del público potencial está dispuesto a pagar más por harinas con mejor calidad nutricional. Se concluye que el proceso de fortificación al 40% (p/p) con harina de Salvia hispánica mezclada con harina de maíz nixtamalizado es eficiente para aumentar el valor nutricional. (LA) | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5834 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Chemical engineering – Guatemala -- Technological innovation | en_US |
dc.subject | Ingeniería química – Guatemala -- Innovación tecnológica | en_US |
dc.subject | Food engineers -- Guatemala -- Technological innovation | en_US |
dc.subject | Alimentos -- Análisis | en_US |
dc.subject | Productos del maíz | en_US |
dc.subject | Tecnología de alimentos | en_US |
dc.subject | Corn products | en_US |
dc.subject | Corn products industry | en_US |
dc.subject | Harina de maíz -- Mejoramiento de procesos | en_US |
dc.subject | Micronutrientes -- Investigaciones | en_US |
dc.title | Producción de harina de maíz nixtamalizado fortificado con Salvia hispánica a nivel de laboratorio. | en_US |
dc.type | Public Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TesisFinal-CorreccionesV2 (1).pdf
- Tamaño:
- 13.89 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: