Publicación: El Ecomuseo de San Andrés Semetabaj: una nueva sede para la cultura local en el Altiplano guatemalteco.
| dc.contributor.author | Pinzón, Flory | |
| dc.contributor.author | Caná, Lily | |
| dc.contributor.author | Arredondo Leiva, Ernesto | |
| dc.date.accessioned | 2023-11-07T23:09:43Z | |
| dc.date.available | 2023-11-07T23:09:43Z | |
| dc.date.issued | 2023-07 | |
| dc.description.abstract | En agosto de 2010 la obra conocida como Ecomuseo fue concluida. Este proyecto financiado por la Cooperación Española y en colaboración con la Municipalidad de San Andrés Semetabaj y Mancomunidad Mankatitlán tuvo como objetivo el promover la cultura local y regional. Desde entonces las instalaciones del Ecomuseo has sido el foco de distintas propuestas culturales, e incluso se convirtió temporalmente en la sede del Laboratorio Arqueológico del Proyecto Arqueológico Semetabaj. De esta cuenta surgió la iniciativa que todos los materiales obtenidos por aquel y futuros proyectos fueran resguardados en las mencionadas instalaciones. Luego de varios años, los requerimientos fueron alcanzados y se ha logrado la posesión de dichos materiales por la Alcaldía local. En el trascurso de estos años, la Universidad del Valle de Guatemala ha continuado su colaboración con la Alcaldía Municipal y El Ecomuseo, y recientemente se ha logrado la inauguración de dos salas de exhibición, adecuadas con la museología y museografía correspondientes, las cuales incluyen soluciones novedosas como el uso de impresoras digitales para la creación de materiales didácticos expuestos. La exposición actual tiene como propósito el visualizar y socializar el trabajo arqueológico en la zona y abrir la puerta a futuras exhibiciones bajo distintas temáticas. | en_US |
| dc.description.sponsorship | UVG-San Andres Semetabaj Mack Family Iniciative | en_US |
| dc.identifier.citation | Pinzón, Flory, Lily Caná y Ernesto Arredondo Leiva 2023 El Ecomuseo de San Andrés Semetabaj: una nueva sede para la cultura local en el Altiplano guatemalteco. En 35 Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2022 (Editado por B. Arroyo, L. Méndez Salinas y G. Ajú Álvarez), pp, 921-929. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala. | en_US |
| dc.identifier.issn | 978-9929-48-010-0 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4768 | |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Museo Nacional de Arqueología y Etnología | en_US |
| dc.subject | Ecomuseo, Semetabaj, Arqueología Comunitaria, Maya | en_US |
| dc.title | El Ecomuseo de San Andrés Semetabaj: una nueva sede para la cultura local en el Altiplano guatemalteco. | en_US |
| dc.type | Article | en_US |
| dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Pinzón_et al_2022_EcomuseoSemetabaj.pdf
- Tamaño:
- 836.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
