Publicación: Prueba diagnóstica de matemática para el tercer grado del ciclo de educación básica del sector oficial de la Ciudad de Guatemala.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente trabajo consiste en una prueba diagnóstica de matemática para el tercer grado del ciclo de Educación Básica del sector oficial de la Ciudad de Guatemala. La prueba fue elaborada en respuesta a la necesidad de contar con un instrumento que permita evaluar hasta que punto se están alcanzando los objetivos propuestos en la Guía Programática del tercer grado del ciclo básico del Ministerio de Educación. El contenido de este trabajo está dividido en siete capítulos: En el primer capitulo se hace una breve introducción. El segundo capítulo trata sobre la delimitación y justificación del tema, así como de los límites y alcances del trabajo. El tercer capitulo resume la revisión bibliográfica sobre las metas, fines y objetivos de la enseñanza de la matemática y la prueba diagnóstica. El cuarto capítulo describe la metodología empleada en el planeamiento, selección y desarrollo de la prueba diagnóstica En el quinto capitulo se detallan los objetivos que guiaron la construcción de la prueba, la tabla de especificaciones, la prueba diagnóstica, así como el instructivo de aplicación. La prueba consta de ochenta ítemes de selección múltiple con cuatro opciones. Esta dividida en dos partes para facilitar su aplicación. Los ítemes miden conductas de computación, comprensión y aplicación, de los contenidos propuestos en la guía programática para el tercer grado del ciclo de educación básica. La sección final incluye la bibliografía y una sección de anexes que contienen: el perfil terminal del egresado del ciclo de Educación Básica sin Orientación Ocupacional y la Tabla de Contenidos y Secuencias de los programas de matemática de primero a tercer grado del ciclo de Educación Básica sin Orientación Ocupacional. RR