Publicación: Diseño de una máquina que ajusta espirales en puertas de garaje.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
INTRODUCCIÓN. A. Antecedentes El presente trabajo trata el proceso de diseño y producción de una máquina para la construcción de puertas de garaje. La máquina en cuestión ensambla las espirales que utilizan como amortiguador las puertas de garaje en forma de persiana. Este procedimiento originalmente se llevaba a cabo a mano y con cierta ineficiencia, creando problemas de producción tales como: repetición del mismo trabajo vanas veces, pérdida de tiempo en entregas y distribución, fatiga del trabajador, para mencionar algunos. La operación de ajustes de espirales en las puertas de garaje implica fuerza fisica así como habilidad especial por parte del trabajador en el momento del ensamble. Al disponer de esta máquina no se necesitará experiencia ni fuerza fisica para ajustar las espirales, lo cual redundará en una mayor y eficiente producción. El estudio se basa en ordenar una serie de procedimientos para llevar a cabo un buen proyecto, tomando en consideración aspectos como: ingeniería de métodos, ingeniería de proyectos, ingeniería económica, administración de los recursos, planeamiento, investigación de operaciones, entre otros. El conocimiento de estos temas proporciona la base necesaria para implementar un proceso adecuado y adaptado a las necesidades que se presenten en el lugar en que se lleve a cabo la investigación, tomando en cuenta la utilización de los recursos disponibles y optimizando su uso para hacer más eficiente el desarrollo del nuevo equipo. El presente es un análisis del proceso que implica el diseño de una máquina a partir de necesidades específicas, tomando en consideración que el proceso de investigación y desarrollo es la parte más costosa de la producción de un nuevo equipo. Si el proceso de investigación y desarrollo se hace más eficiente, el producto final tendrá un menor costo. Los recursos empleados en investigación y desarrollo tratarán el aspecto de recursos humanos, materiales y equipos para ensayos (muchos de los cuales se desechan), desgaste en el equipo para fabricar el prototipo, tiempo improductivo de investigación, etc. La recolección de datos se realizó en una observación de campo, que se llevó a cabo en la fábrica Inventech MS ubicada en Dinamarca. En la misma se seguirá de principio a fin el diseño de una máquina para ajustar puertas de garaje. B. Objetivos 1. General Ilustrar cómo es el proceso de diseño de una pieza de maquinaria nueva-no existente, a partir de una necesidad específica y los aspectos que se pueden optimizar del mismo para reducir costos, fatiga, etc. 2. Específicos Exponer todas las herramientas, conocimientos y recursos disponibles para el ingeniero, aplicables al proceso de diseño de la máquina, al tener en cuenta los recursos disponibles, para ahorros de tiempo y dinero. Mostrar los mayores costos del proceso de diseño. Explicar por qué el costo de diseño es la mayor parte del costo del producto. - Mostrar la influencia de los factores humanos en el diseño de maquinaria. Describir aspectos del proceso de diseño que pueden hacer que éste sea más eficiente (costos, tiempo, etc.) Ilustrar cómo estos recursos existentes en otros paises, pueden aplicarse al medio guatemalteco.