Abstract:
Las heridas crónicas, son heridas que no completan el proceso de curación, generando
complicaciones físicas y emocionales a las personas que lo padecen. En la actualidad, muchas
personas a nivel mundial padecen de alguna herida crónica, siendo las más comunes las
úlceras por pie diabético, las úlceras de presión y las úlceras venosas. Las heridas crónicas
necesitan de un monitoreo constante para evitar más complicaciones y determinar el progreso
del tratamiento correspondiente a la gravedad de la herida. El mal manejo en el monitoreo
de las heridas puede conllevar a un mayor deterioro y retraso en el proceso de curación.
En este trabajo de investigación se utilizó el kit de evaluación EVAL-AD5940ELCZ para
desarrollar un método de monitoreo que permitiera la supervisión del proceso de curación de
una herida. Se validó las funciones de la placa EVAL-AD5940ELCZ por medio de circuitos
analógicos sencillos con el fin de analizar el comportamiento en la medición de impedancia
y su comportamiento en parámetros específicos. Se determinó por medio de los análisis
que el rango en el cual trabaja de manera estable la placa en este estudio es de 300 Hz
a 100 kHz. Posteriormente, se evaluó la capacidad de medir impedancia de la placa en
soluciones salinas a concentraciones distintas empleando dos tipos de electrodos para analizar
el comportamiento y la estabilidad de la medición en un medio acuoso. Se determinó que la
placa es capaz de realizar mediciones de impedancia en soluciones salinas y se encontró una
relación de manera inversa con la concentración de la solución salina y el valor de impedancia
de la solución.
Por último, se diseñó un modelo de tejido artificial con agar para realizar las mediciones
de espectroscopia de impedancia, creando así un modelo de tejido artificial que permitiera
simular piel sana y piel con heridas. Empleando este modelo de tejido artificial se observó los
cambios de impedancia por lo que es posible el uso de la placa EVAL-AD5940ELCZ como
método de monitoreo de heridas. (LA)