Institutional Repository

Desarrollo de sistema no invasivo para el monitoreo de heridas por medio de espectroscopia de impedancia electroquímica.

Show simple item record

dc.contributor.author López Gabriel, Karla Melissa
dc.date.accessioned 2025-05-08T15:40:41Z
dc.date.available 2025-05-08T15:40:41Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5950
dc.description Tesis. Licenciatura en Ingeniería Biomédica. Facultad de Ingeniería (46 p.). en_US
dc.description.abstract Las heridas crónicas, son heridas que no completan el proceso de curación, generando complicaciones físicas y emocionales a las personas que lo padecen. En la actualidad, muchas personas a nivel mundial padecen de alguna herida crónica, siendo las más comunes las úlceras por pie diabético, las úlceras de presión y las úlceras venosas. Las heridas crónicas necesitan de un monitoreo constante para evitar más complicaciones y determinar el progreso del tratamiento correspondiente a la gravedad de la herida. El mal manejo en el monitoreo de las heridas puede conllevar a un mayor deterioro y retraso en el proceso de curación. En este trabajo de investigación se utilizó el kit de evaluación EVAL-AD5940ELCZ para desarrollar un método de monitoreo que permitiera la supervisión del proceso de curación de una herida. Se validó las funciones de la placa EVAL-AD5940ELCZ por medio de circuitos analógicos sencillos con el fin de analizar el comportamiento en la medición de impedancia y su comportamiento en parámetros específicos. Se determinó por medio de los análisis que el rango en el cual trabaja de manera estable la placa en este estudio es de 300 Hz a 100 kHz. Posteriormente, se evaluó la capacidad de medir impedancia de la placa en soluciones salinas a concentraciones distintas empleando dos tipos de electrodos para analizar el comportamiento y la estabilidad de la medición en un medio acuoso. Se determinó que la placa es capaz de realizar mediciones de impedancia en soluciones salinas y se encontró una relación de manera inversa con la concentración de la solución salina y el valor de impedancia de la solución. Por último, se diseñó un modelo de tejido artificial con agar para realizar las mediciones de espectroscopia de impedancia, creando así un modelo de tejido artificial que permitiera simular piel sana y piel con heridas. Empleando este modelo de tejido artificial se observó los cambios de impedancia por lo que es posible el uso de la placa EVAL-AD5940ELCZ como método de monitoreo de heridas. (LA) en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Sistemas de control en_US
dc.subject Innovaciones tecnológicas en_US
dc.subject Monitoring en_US
dc.subject Monitoreo -- Heridas, lesiones, etc. en_US
dc.subject Heridas crónicas en_US
dc.title Desarrollo de sistema no invasivo para el monitoreo de heridas por medio de espectroscopia de impedancia electroquímica. en_US
dc.type Public Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record