Publicación: Guía turística de la indumentaria textil de la mujer de Santiago Atitlán, Sololá, Guatemala.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La indumentaria textil de la mujer de Santiago Atitlán es uno de los atractivos turísticos de la población, por su diseño, colorido y la técnica ancestral de la elaboración que conlleva; hace que los turistas se interesen en conocer la riqueza cultural del municipio, por otra parte es una de las fuentes económicas de un grupo de la población que es conformado por los tejedores, tejedoras, bordadoras y vendedoras de textil. La presente investigación se llevó a cabo a través del estudio y consulta de libros relacionados con el tema, investigaciones en internet, a través del trabajo de campo efectuando con entrevistas y encuestas donde se obtuvo información importante sobre la indumentaria textil de la mujer. Además la investigación se realizó para elaborar la guía turística de la indumentaria textil de la mujer de Santiago Atitlán; con el objetivo de plasmar y contribuir en la conservación de la indumentaria textil, ya que es uno de los pilares culturales del municipio, porque además de identificar a la población como otro grupo étnico, en este caso la etnia Tz´utujil; la indumentaria es un medio de comunicación que da a conocer la cultura del municipio; de tal forma es importante su conservación para las futuras generaciones. Por lo tanto la guía turística de la indumentaria textil de la mujer de Santiago Atitlán es una herramienta de apoyo como material didáctico y comercial para los estudiantes, habitantes, guías de turistas y para los mismos turistas que deseen ampliar sus conocimientos sobre la cultura de Santiago Atitlán. La guía turística contiene información de los cambios de la indumentaria tanto en su diseño, las técnicas en su elaboración, materiales, el significado de los diseños y los colores con sus respectivas fotografías descritas.