Publicación: Diseño e implementanción de un sistema de comunicación inalámbrica con tecnología WiMAX alimentado con energía solar en el campus de la Universidad del Valle de Guatemala.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El título del presente trabajo es “Diseño e implementación de un sistema de comunicación inalámbrica con tecnología WiMAX alimentado con energía solar en el campus de la Universidad del Valle de Guatemala”. Fue llevado a cabo durante el primer semestre del año 2013, entre enero y abril. El proyecto consistió en montar un enlace punto a punto de banda ancha para intercambio de datos, utilizando antenas de microondas con tecnología WiMAX dentro de las instalaciones de la Universidad del Valle. La fuente de energía para un extremo del enlace se obtuvo de un sistema fotovoltaico, con el objetivo de demostrar las posibilidades de un enlace dedicado para aplicaciones de última milla que potencialmente puede ser instalado en lugares remotos, desprovistos de energía eléctrica convencional. Durante el proyecto se establecieron los criterios necesarios para instalar los equipos de comunicación junto con el sistema de energía solar y se cuantificó el costo total de la instalación en cuanto a los materiales necesarios. Habiendo implementado el enlace, se logró medir sus características y capacidades: distancias de 106.5 metros (enlace A) y 37.1 metros (enlace B), velocidad del enlace (en Mbps): 140.08 en transmisión, 148.76 en recepción y 179.35 (93.55 TX y 85.80 RX) dúplex. Se calculó además el tiempo mínimo de autonomía del sistema a 2.1 días (15 horas de uso diarias), al alimentar el enlace de comunicación con la planta de energía solar. El costo material de la instalación requiere: Q14,368.70 de inversión inicial y Q573.95 de amortización anual.