Publicación: Implicaciones en el diseño de silos de concreto con cono invertido para cemento.
Portada
IMPLICACIONES EN EL DISEÑO DE SILOS DE CONCRETO CON CONO INVERTIDO PARA CEMENTO.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En la actualidad muchos silos de concreto existentes se han modificado para tener un vaciado más rápido. Este proceso se realiza por medio de descargas excéntricas, lo que ha provocado problemas estructurales en los mismos. Existe una diferencia sobre este tema entre el código ACI y el Código Europeo (Eurocode), por lo que se pretende ilustrar la manera de realizar los cálculos que sugiere cada uno de éstos, con el presente trabajo de graduación. El enfoque de estudio e investigación en el mismo, son los silos de concreto con cono invertido para cemento, los cuales garantizan la descarga excéntrica, que produce cargas asimétricas en las paredes de dichos silos. Los silos han sido diseñados con normas DIN, código ACI 313 y normas estándar australianas, y la mayoría de éstos se han comportado de manera satisfactoria durante años, pero en la actualidad han crecido evidencias que las cargas sugeridas en estos códigos para el diseño de los silos, no proveen una predicción realista donde las descargas son excéntricas. Este es el caso particular de los silos con cono invertido. La más reciente norma europea, Eurocode EN 1991-4, 2006, difiere significativamente de los códigos anteriores en los patrones de carga y las tensiones, así como de momentos altos y cortes, extendiéndose en la totalidad de la altura de la pared del silo. Este trabajo de graduación pretende hacer una investigación analítica de las cargas en el silo, comparando el código ACI 313 y el Eurocode EN 1991-4, 2006. El mismo se realizará tomando como caso de estudio un silo de concreto con cono invertido para cemento con una capacidad de 10,000 toneladas y una relación altura/diámetro de alrededor 2, con lo que se pretende dar lineamientos para el análisis y diseño de este tipo de silos.