Publicación: Desarrollo del pensamiento algebraico en el nivel primario.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En esta tesis se busca determinar si se pueden introducir conceptos algebraicos desde el nivel primario en nuestro medio, si se debe hacer y si ayudaría a los estudiantes a mejorar su rendimiento y la calidad de los aprendizajes de los contenidos de matemática. Con el afán de crear continuidad de la enseñanza matemática del nivel primario al ciclo básico. La investigación es de tipo exploratoria, por no haber encontrado antecedentes locales. Se realizó una búsqueda de antecedentes de investigación, tanto en el ámbito local como en otros países, para tener conocimiento de los hallazgos que se han obtenido y la forma en que se ha estudiado el tema. Fueron identificados los conceptos algebraicos que pudieran ser enseñados en el nivel primario, buscando en libros de álgebra y en el currículo nacional base de Guatemala. Los contenidos de matemática fueron llevados a consulta con entrevistas a expertos en matemática, profesores de nivel medio y nivel primario, quienes dieron su opinión sobre la enseñanza de conceptos algebraicos en el nivel primario, indicando que se puede y se debería hacer. De los contenidos más importantes indicados, se buscaron ítems de las pruebas nacionales de 2006 y 2007. Luego se construyó una prueba de matemática, con problemas en donde se considera que se pueden utilizar procedimientos algebraicos, para una muestra de estudiantes del sexto grado de nivel primario. Se analizaron los procedimientos utilizados, determinando si los procesos algebraicos son utilizados, y detectando los errores más comunes. Se encontró que pocos estudiantes utilizan conceptos algebraicos y que si los utilizarán disminuiría la dificultad y aumentaría su rendimiento. RR