Publicación: Relación entre los resultados de la autoevaluación del docente y la evaluación del docente realizada por el alumno.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
INTRODUCCIÓN. La educación superior, igual que en otros niveles, supone la necesidad de una evaluación, en términos generales, que abarque todos sus elementos. Evaluación del alumno, del contenido, del docente, objetivos, etc... sería el modelo ejemplar, si quisiéramos tratar de mejorar el papel que involucra la enseñanza universitaria. Pero hacer una evaluación institucional que cubra todos los aspectos de la vida universitaria, que es lo ideal, sería difícil debido a las características que presentan tanto escuelas como facultades, que, obligatoriamente, se dedican a actividades Similares en diferentes campos. Por esta razón, en este trabajo nos hemos limitado solamente a hacer un análisis sobre la evaluación docente, partiendo de dos hechos: la información que nos brinda el alumno y la información que nos brinda el propio profesor (autoevaluación). Hemos preferido tomar sólo un Departamento dentro de la Escuela de Educación, que sirviera como estudio piloto e ir probando los instrumentos con miras a aplicarlos en el futuro, no sólo en la escuela, sino también en toda la facultad y quizás en toda la Universidad, que sirva de referencia para estudios posteriores. RR