Publicación: Video por demanda sobre una base de datos para multimedia.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
PREFACIO. La Multimedia surge como tal, aproximadamente en el año 1987 con la comercialización de tarjetas de sonido y de video como la "Hypercard".' Con esta nueva tecnología, surge la comercialización de media óptica y nuevos elementos audio - visuales ( Videos, música, etc. ), que en conjunto con el aumento de accesibilidad tanto en precio como en distribución, produce una de las nuevas y más avanzadas tendencias de la computación : La Multimedia. Todo ésto nos resulta muy interesante y atractivo, y surge la pregunta ¿ Qué hacer con toda esta riqueza de media interconectada entre sí ?. Las tendencias que está tomando y va a tomar la multimedia durante los siguiente años son muy variadas, y pueden alcanzar varias ramas, tanto científicas como humanísticas. Los primeros campos que la multimedia ha alcanzado son: la enseñanza, la medicina, la administración, valores, etc. Pero uno de sus mayores logros, es lo amistosa que puede ser con cualquier usuario, aun sin estar involucrado en sistemas de computación. Por esta razón, es indispensable realizar estudios que permitan aumentar el conocimiento sobre esta importante área de la computación, tanto en conceptos básicos como técnicos y especializados. Además, debe profundizarse en áreas específicas en las que se puedan obtener resultados concretos, que colaboren con el desarrollo de la misma. Una de las áreas de la multimedia, son los sistemas de Video por Demanda ( Video On Demand, V.O.D ). Estos, además de pertenecer al área de multimedia, comparten características de base de datos, proporcionando un servicio interactivo de archivos de video. Este servicio proporcionado por los sistemas V.O.D. debe satisfacer los requerimientos de dispositivos de entrada y salida de los elementos de multimedia, además de poseer el ancho de banda suficiente para la transmisión de la información, según la geografía y localización de las terminales. Todo ello, para proporcionar el servicio en tiempo real, característica esencial de estos sistemas. De esta forma los sistemas V.O.D.son una nueva forma de entregar información, dando un nuevo sentido y giro a los conceptos de telecomunicaciones, cable por televisión, computadoras personales y software, tal como los conocemos actualmente. De modo que V.O.D. es un sistema computacional de base de datos, que aprovecha la multimedia y otros elementos, para proporcionar un verdadero sistema en tiempo real e interactivo de servicio de archivos de video en movimiento. RR