Publicación: Análisis comparativo de la generación de potencia y emisiones de un motor de combustión interna alimentado por gasolina y con la instalación de una celda electrolítica.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este trabajo de graduación muestra los resultados de un análisis cuantitativo y cualitativo de un motor de combustión interna al cual se le instalo una celda electrolítica (generador HHO), para ver como esta afecta el desempeño de este. También se buscó crear una referencia teórica fundamentada en un proceso técnico y científico para este tipo de modificación al motor, la cual actualmente es prácticamente nula. Se inició realizando una prueba control del índice de emisiones de gases de escape y el desempeño del motor (potencia y torque). Se investigó sobre los elementos teóricos que afectan el desempeño del motor así como un análisis del ciclo de Otto y termoquímico para saber que temperaturas críticas tenemos dentro del motor para que no se de la auto ignición de los gases a inyectar. Finalmente se construyó e instaló una celda electrolítica, posteriormente a la instalación se corrió nuevamente una prueba de índice de emisiones y desempeño del motor. Los datos fueron comparados con la prueba control para así proceder a la interpretación de resultados. Se creó una base teórica que sustenta científicamente el uso de los generadores HHO como una modificación que permite la disminución de emisiones en los motores sin afectar significativamente el desempeño de los mismos. Con la prueba de control y práctica se obtuvieron resultados que apoyan la idea que el inyectar gases productos de la electrólisis en un motor puede lograr un cambio significativo en el rendimiento del vehículo.