Institutional Repository

Propuesta de estrategias de mejora para la cadena de valor de arveja china en Guatemala a partir de la evaluación de la cadena de valor global.

Show simple item record

dc.contributor.author Castro Méndez, Catina Lucía
dc.date.accessioned 2025-05-12T21:54:55Z
dc.date.available 2025-05-12T21:54:55Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5972
dc.description Tesis. Licenciatura en Ingeniería Industrial. Facultad de Ingeniería (206 p.). en_US
dc.description.abstract El siguiente proyecto y trabajo de graduación, se hace con el fin de proponer estrategias de mejora para la cadena de valor local de la arveja china. Para lograr esto, se determina la cadena de valor global de la arveja china, sus problemáticas y oportunidades de mejora para entender un panorama completo del proceso y escenario. Para la determinación y evaluación de la cadena de valor global de la arveja china se debe de identificar las actividades primarias, actividades secundarias, el ámbito geográfico (en donde se ha seleccionado a los principales países actores en la cadena clasificándolos según su función en esta) y gobernanza. Esto se realiza en diferentes fases que estructuran el proyecto de manera ordenada. Estas fases son la determinación de la cadena global, identificación de puntos de mejora y problemáticas y, por último, la fase de una propuesta de estrategias de mejora para la cadena local. Para la realización de estas fases, se utilizan herramientas de ingeniería industrial como la cadena de valor de Porter, el análisis PESTEL, Análisis de 5 fuerzas de PORTER y Diagrama de Causa y Efecto (Ishikawa). Además, se usa la metodología del Marco Lógico y otros instrumentos como reportes e informes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, investigaciones de las cadenas y procesos de producción previamente realizadas, páginas web de información inteligente, artículos científicos de la arveja china y entrevistas. Cabe resaltar que este trabajo de graduación es parte de una investigación iniciada en agosto de 2022 del programa ASPIRE (Alianzas Sostenibles para la Innovación, Investigación y Emprendimiento). Dentro de este programa se han escogido 5 productos (dentro de ellos la arveja china) para que estudiantes y futuros profesionales de la Universidad del Valle de Guatemala actualicen o registren la cadena de valor global y propongan estrategias de mejora a las problemáticas y puntos de mejora de estos con el fin de una optimización de la cadena de valor de cada producto. Con este trabajo de graduación, se espera el primer registro de una cadena de valor global de la arveja china, y la propuesta de estrategias de mejora que puedan ser en un futuro implementadas, desarrolladas y mejoradas ayudando a Guatemala a mejorar su potencial y liderazgo como productor y exportador de arveja china. (LA) en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.title Propuesta de estrategias de mejora para la cadena de valor de arveja china en Guatemala a partir de la evaluación de la cadena de valor global. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record