Institutional Repository

Diseño de trituradora para línea de reciclaje de botellas de tereftalato de polietileno.

Show simple item record

dc.contributor.author Calvo Quezada, Adrián
dc.date.accessioned 2025-04-08T17:26:54Z
dc.date.available 2025-04-08T17:26:54Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5895
dc.description Tesis. Licenciatura en Ingeniería Mecánica. Facultad de Ingeniería (125 p.). en_US
dc.description.abstract Se diseñó una trituradora para Tereftalato de Polietileno (PET) que será parte del diseño de una línea de reciclaje, la cual debe cumplir con los requerimientos de la línea de reciclaje para garantizar un correcto acople con el resto de las maquinarias. La línea de reciclaje consta de una separadora de etiquetas, una peletizadora, 2 lavadoras, una extrusora y una trituradora. Se investigó recicladoras de PET, las cuales ayudaron a comprender el mercado en Guatemala y la manera en que funcionan las líneas de reciclaje PET. Se realizó el diseño de la línea de reciclaje debido a la gran cantidad de contaminación que se tienen en los ríos, lagos y basureros en Guatemala, por lo que presenta una solución para las comunidades de manera que se pueda disminuir la contaminación. El proyecto presentado aborda el proceso de diseño y análisis de una trituradora de PET. Se detallan los procesos, aspectos técnicos y consideraciones tomados en cuenta para diseñar cada uno de los componentes de la trituradora, con el objetivo de satisfacer una necesidad de flujo másico de 150 kg/h. El proceso de diseño comenzó con la consideración de la necesidad de triturar 2 botellas de 600 mL por segundo, a partir de esto, se llevaron a cabo análisis detallados de todos los elementos de diseño, incluyendo las dimensiones de la carcasa, la fuerza requerida para el corte de las botellas, velocidad de rotación y potencia del motor eléctrico. Se llevó a cabo un análisis de esfuerzos en varias piezas con el objetivo de cumplir con el requisito de un factor de seguridad igual o superior a 2. El enfoque principal fue garantizar un funcionamiento seguro y eficiente de la línea de reciclaje. Para realizar estos cálculos, se aplicaron diversos teoremas y se abordaron sistemas a través del análisis del comportamiento de las piezas mediante simulación estática en ANSYS. El enfoque principal del proyecto fue presentar un diseño que utilice materiales fácilmente disponibles en Guatemala, manteniendo un presupuesto adecuado para la fabricación. se incluyen los planos de fabricación, generados con la herramienta Autodesk Inventor, y el ensamblaje completo de la maquinaria utilizando la misma herramienta mencionada con anterioridad. Se presentó la lista de materiales necesarios para su fabricación, así como el costo total de materiales con el objetivo de encontrar una solución óptima que sea competitiva en términos de costos en comparación con las maquinarias disponibles en el mercado. El propósito final es presentar un diseño de línea de reciclaje de PET, lo cual permitirá iniciar el proceso de reciclaje de PET en zonas donde aún no se realice. Un factor importante que no se puede esconder es que el PET, a pesar de sus múltiples usos y beneficios representa un gran problema para el medio ambiente. La producción y eliminación inadecuada de productos de PET ha provocado la contaminación en los océanos, ríos y suelos. La acumulación de botellas, envases y productos desechados de plástico ha alcanzado niveles alarmantes de contaminación. Es importante que se sigan tomando medidas prácticas para reducir, reciclar y reutilizar PET. Con un proyecto como el presentado se podrá disminuir la contaminación generada por el PET y se presentan posibles alternativas para un futuro sostenible y limpio para las generaciones futuras. Este proyecto representa un paso significativo hacia la gestión sostenible de residuos plásticos, ofreciendo una solución efectiva y adaptable a las demandas cambiantes de la industria del reciclaje. Además, se busca fomentar la conciencia ambiental en las comunidades de Guatemala, para que el reciclaje se convierta en parte de su vida diaria y así lograr un impacto positivo en el medio ambiente. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Crushing machinery en_US
dc.subject Trituradoras en_US
dc.subject Crushing machinery -- Guatemala en_US
dc.subject Maquinaria en la industria en_US
dc.subject Equipos del tratamiento de residuos en_US
dc.title Diseño de trituradora para línea de reciclaje de botellas de tereftalato de polietileno. en_US
dc.type Public Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record