Publicación: Proceso de aislamiento y purificación de ácido 5-cafeoilquínico a escala laboratorio.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Se seleccionaron los equipos necesarios para el aislamiento y purificación de ácido 5-cafeoilquínico proveniente de una extracción con agua a 60°C de pulpa de café. La solución proveniente de la extracción fue caracterizada mediante sus propiedades fisicoquímicas: su densidad fue de 0.969 ± 0.004 g/ml con una viscosidad de 1.32 ± 0.02 cp, un pH de 6.54 ± 0.04 y una concentración de ácido 5-cafeoilquínico de 578.925 ± 23.428 g/ml. Para el aislamiento de ácido 5-cafeoilquínico, se evaluaron dos métodos a escala laboratorio. El primero fue mediante extracción líquido – líquido con cloruro de metileno y acetato de etilo, con un rendimiento de 0.219 ± 0.008% (g ácido 5-cafeoilquínico/g pulpa). En el segundo método, se evaluó la adsorción mediante carbón activado y posterior desorción con etanol, en el cual se determinó un rendimiento de 0.242 ± 0.005% (g ácido 5-cafeoilquínico/g pulpa). Se identificó que no había una diferencia significativa (α = 0.05) con relación al rendimiento obtenido, por lo que se propuso el proceso a escala piloto de la adsorción de ácido 5-cafeoilquínico con carbón activado que evita el uso de disolventes tóxicos. Se pudieron establecer las operaciones unitarias: adsorción en tanque agitado, filtración y desorción en filtro de Nutsche, evaporación de lámina ascendente y secado en spray, considerando los parámetros determinados experimentalmente y el balance de masa correspondiente en los equipos. Así mismo se identificaron las principales aplicaciones que podría tener el producto obtenido, siendo su principal nicho de mercado la medicina nutracéutica. (LA)
Descargar PDF
Vista en línea 

