Publicación: Diseño de la implementación de CPU, profibus, flipones, HMI y botonería en cuatro tableros de control didácticos para uso en la Universidad del Valle de Guatemala.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente trabajo surge debido a la necesidad de nuevo material didáctico para el aprendizaje de los estudiantes del departamento de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica y Biomédica de la Universidad del Valle de Guatemala. Debido a un crecimiento poblacional estudiantil y con la construcción del nuevo edificio CIT, la universidad se vio con la necesidad de ampliar la cantidad de tableros de control industrial a disposición de los estudiantes y maestros del área. En el presente trabajo tiene como objetivo principal ejemplificar el proceso de implementación del CPU, botononería, HMI, Profibus y flipones de los cuatro nuevos tableros de control didáctico que se construirán. Actualmente, el departamento cuenta con seis tableros de control disponibles, los cuales fueron la base para investigar estándares de color, etiquetado y calibre de cables. Así mismo, se realizaron los diagramas unifilares de los nuevos tableros en AutoCAD Electrical 2020 utilizando como base a la normativa IEC, y tomando como un punto de partida los diagramas que se tenían disponibles previamente. Con base en la investigación previa se realizó el modelo 3D en Autodesk Inventor 2019 y se generó un listado de componentes del tablero. También se elaboró un manual de usuario y un manual de implementación con las especificaciones necesarias para la construcción de los tableros de control. (LA)