Publicación: Análisis cualitativo y cuantitativo del impacto de los pulsos binaurales en el estado de ánimo, concentración y calidad del sueño de las personas.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este trabajo de investigación se centró en llevar a cabo un análisis estadístico para discernir el impacto de los pulsos binaurales en el estado de ánimo, concentración y calidad del sueño de las personas. Se modificó el módulo generador de pulsos binaurales desarrollado en años anteriores, adaptándolo a las especificaciones de cada estudio, lo cual fue esencial para la ejecución de los experimentos. Asimismo, se ajustó e implementó un protocolo de investigación y consentimiento informado específico para cada estudio. El análisis cualitativo se apoyó en cuestionarios completados por los sujetos antes y después de las pruebas experimentales, tanto con la presencia como en la ausencia de pulsos binaurales. Entre los resultados más destacados, se observó un impacto significativo en los niveles de concentración y estado de ánimo de los participantes tras la aplicación de pulsos binaurales tanto sin como con ruido rosa. Paralelamente, el análisis cuantitativo consistió en la recopilación de resultados de pruebas de concentración y comentarios proporcionados por los sujetos. Los resultados clave revelaron que la aplicación de pulsos binaurales no generó un impacto estadísticamente significativo en los niveles de concentración, mientras que produjo un impacto moderado en el estado de ánimo de los participantes al aplicar pulsos binaurales sin ruido rosa. No obstante, al aplicar pulsos con ruido rosa produjo un impacto considerable en el estado de ánimo. En relación al análisis del sueño, la limitada recolección de datos obstaculizó la ejecución de un análisis estadístico más robusto. Sin embargo, se pudo identificar una tendencia positiva en la mejora de la calidad del sueño, la cual fue percibida de manera significativa por el sujeto en términos cualitativos y validada cuantitativamente. (LA)