Institutional Repository

Comparación de remoción de nitratos en aguas residuales entre Bacillus cereus y Bacillus subtilis en condiciones anóxicas a escala laboratorio.

Show simple item record

dc.contributor.author Marroquin Padilla, Hans Martin
dc.date.accessioned 2023-11-21T16:52:15Z
dc.date.available 2023-11-21T16:52:15Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/4787
dc.description Tesis. Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería (65 p.). en_US
dc.description.abstract El objetivo general de este trabajo de graduación es la comparación de la remoción de nitratos entre Bacillus subtilis y Bacillus cereus. Se utilizó una muestra modificada de aguas residuales de tipo ordinario, donde a estas se le agregaron 10g de sacarosa comercial con el fin de proveerle a los microorganismos una fuente externa de carbono, debido a que el DBO de la muestra era de 14.9 ppm, siendo este muy pequeño para fungir como fuente de energía para los microorganismos, se midió el DBO después de 65 ppm, por lo que la sacarosa cumplió su meta de aumentar el DBO. Se procedió a inocular las muestras de aguas residuales con ambas bacterias, donde este proceso de fermentación o desnitrificación ocurrió desde martes a viernes. Se calculaban muestras intermedias, donde el martes se tomó 1 muestra, miércoles y jueves 2 muestras por día y el viernes una muestra, siendo un total de 6 muestras por nitratos y 6 por nitritos por cada microorganismo. Se procedió a hacer un análisis de varianza de 1 factor para la influencia de los microorganismos en la eficiencia de remoción de nitratos y nitritos. Se logró determinar las tasas de remoción de nitratos y nitritos de ambos microorganismos, en los nitratos la del Bacillus cereus fue de 0.1171 ppm/h mientras que la del Bacillus subtilis fue de 0.0941 ppm/h, por otro lado en los nitritos la del Bacillus cereus fue de 0.0185 ppm/h y la del Bacillus subtilis fue de 0.0339 ppm/h. Por otro lado, la eficiencia de remoción de nitratos por parte del Bacillus cereus fue de un 49% mientras que el Bacillus subtilis fue de un 38%. Ahora, por parte de los nitritos, la eficiencia de remoción para el Bacillus cereus fue de un 7% mientras que para el Bacillus subtilis fue de un 12%. Según el análisis de varianza realizado, si existe una evidencia estadísticamente significativa que nos permite concluir que el Bacillus cereus es un mejor microorganismo en términos de remoción de nitratos que el Bacillus subtilis. Ahora, el análisis de varianza efectuado para la remoción de nitritos nos indica que no hay evidencia estadísticamente significativa que permite concluir cuál de los dos microorganismo tuvo una mayor eficiencia en la remoción de nitritos. (A) en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject.ddc Aguas residuales
dc.subject.ddc Microorganismos
dc.subject.ddc Water reuse--Developing countries
dc.subject.ddc Microorganisms
dc.title Comparación de remoción de nitratos en aguas residuales entre Bacillus cereus y Bacillus subtilis en condiciones anóxicas a escala laboratorio. en_US
dc.type Public Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record