Institutional Repository

Implementación de un sistema de calidad total en el área de producción de una empresa publicitaria.

Show simple item record

dc.contributor.author Juárez Sevillanos, Manuel Ricardo
dc.date.accessioned 2023-09-06T17:40:43Z
dc.date.available 2023-09-06T17:40:43Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/4731
dc.description Tesis. Licenciatura en Ingeniería Industrial. Facultad de Ingeniería (68 p.). en_US
dc.description.abstract El siguiente trabajo se realizó en el área de producción de una empresa publicitaria. Para lograr colectar y analizar los datos, fue necesario obtener información relevante de dicha empresa, esto se logró mediante las referencias encontradas en las órdenes de producción que corresponden al año 2009; de la misma manera se contó con apoyo del Gerente de Producción y personal con experiencia. Mediante los datos se descubrió que los productos principales que se manufacturan son placas acrílicas y de Sintra, marcos con lona y Sintra, y rótulos luminosos con lona de uno y dos frentes; esto ya que estos componen un 80% de la producción en el período de estudio. Con el propósito principal de poder implementar un sistema de calidad total que busque permanencia rentable mediante una iniciativa de mejora continua, se elaboró un trabajo que consta de tres etapas; siendo la etapa uno la cual inicia la implementación. Esta etapa tiene como objetivo determinar las principales oportunidades de mejora, por lo tanto, fue necesario establecer una práctica de mejora continua en los procesos de trabajo, esto para poder así incrementar el nivel de satisfacción de los clientes con el producto entregado. La práctica constó en mejorar la estructura organizacional, mediante la definición de funciones y responsabilidades del personal de trabajo. Asimismo, fue indispensable establecer un sistema de medición que promueva y soporte la mejora continua, como lo es el registro de control de calidad por orden de producción que anota toda falla ocurrida en las diferentes áreas de producción. Finalmente, esto se comprueba con un análisis financiero, que respalde la inversión en el sistema de calidad total y el mantenimiento del mismo durante un período de cinco años. Esto ya que se obtuvo un TIR de 54% lo cual es mayor al TMAR de la empresa que es de 39%. (A) en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Agencias de publicidad en_US
dc.subject Control de calidad total en_US
dc.title Implementación de un sistema de calidad total en el área de producción de una empresa publicitaria. en_US
dc.type Public Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record