Institutional Repository

Extracción y caracterización del aceite esencial de la semilla de cardamomo y de la resina de Bursera copallifera (copal) para su potencial uso como conservante alimentario.

Show simple item record

dc.contributor.author Peña Echeverría, Jessica Scarlet
dc.date.accessioned 2023-09-05T15:19:57Z
dc.date.available 2023-09-05T15:19:57Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/4687
dc.description Tesis. Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de los Alimentos. Facultad de Ingeniería (69 p.). en_US
dc.description.abstract Este trabajo tuvo como objetivo estudiar la extracción de aceite esencial y agua floral de la capsula de Elettaria cardamomum (cardamomo) y de la resina de Bursera copallifera (copal) por arrastre de vapor y solventes, en términos de rendimiento, propiedades fisicoquímicas, volátiles, antioxidantes y antimicrobianas para su uso como preservante alimentario. Para esto se evaluaron parámetros como el pH, densidad, índice de refracción, rotación óptica, composición química, análisis DPPH, FRAP, contenido total de polifenoles y de flavonoides junto con la concentración mínima inhibitoria para las bacterias gram negativas y positivas E.coli y S. aureus. Adicionalmente se efectuó un análisis estadístico para comprobar la existencia de diferencias significativas, con un valor P de < 0.05, y correlaciones a través de la metodología de componentes principales. Como resultado se obtuvo que la extracción fue efectiva únicamente por arrastre de vapor a raíz de que con la metodología de solventes no se logró la obtención de las sustancias con los parámetros organolépticos deseados. Por otro lado, se determinó que el aceite extraído de resina de copal posee la mayor actividad antioxidante con un total de 0.0038 ± 0.0001 mg de ácido gálico/mL de muestra. A su vez el de cardamomo cuenta con la mayor actividad antimicrobiana con una concentración mínima inhibitoria de 62.5 μL/ μL para E.coli y 15.6 μL/ μL para S.aureus. Mientras que las aguas florales únicamente poseen la primera característica con un total de 0.0035 ± 0.0001 mg de ácido gálico/mL de muestra para el agua de copal y de 0.0033 ± 0.0001 mg de ácido gálico/mL de muestra para la de cardamomo. Con base en esto es posible concluir que todas las muestras evaluadas podrían utilizarse como preservantes naturales, ya sea para prevenir la oxidación, para evitar el crecimiento de microorganismos patógenos o para ambos. De igual forma, se recomienda que en futuras experimentaciones se evalúen dichas sustancias en matrices alimentarias para poder comprobar lo determinando en un periodo establecido de tiempo y almacenamiento a condiciones controladas. (A) en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Aceites en_US
dc.subject Cardamomo en_US
dc.title Extracción y caracterización del aceite esencial de la semilla de cardamomo y de la resina de Bursera copallifera (copal) para su potencial uso como conservante alimentario. en_US
dc.type Public Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record