Institutional Repository

Uso, características y aplicaciones del cemento de escoria activada por alcalinos en estructuras de concreto.

Show simple item record

dc.contributor.author Matheu Sifontes, José Alejandro
dc.date.accessioned 2023-07-26T17:06:18Z
dc.date.available 2023-07-26T17:06:18Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/4521
dc.description Tesis. Licenciatura en Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería (56 p.). en_US
dc.description.abstract En el siguiente trabajo profesional se cubre el tema de cementos alternativos avalados por el ACI, concentrándose en el cemento de escoria activada por alcalinos. Se explican las características físicas del concreto preparado con cemento de escoria activada, su comportamiento mecánico, así como sus características químicas y micro-estructura al utilizar diferentes tipos de activadores alcalinos, de acuerdo a investigaciones realizadas por diversos estudios científicos. Se explican las ventajas del uso de este tipo de cementos, según cada tipo de activador, así como los procesos industriales necesarios para procesar de este tipo de cemento y las posibles desventajas y problemáticas que se puedan experimentar durante estos procesos y durante su uso en estructuras. Se listan las normativas a cumplir en la implementación de este cemento en un proyecto en Guatemala, según las especificaciones de la Norma Técnica Guatemalteca, el ASTM y el ACI. Se presentan diferentes casos de uso en proyectos avalados por la Asociación de Cemento de Escoria (SCA) de los Estados Unidos, así como breves explicaciones del uso en la estabilización de suelos y en la reparación de estructuras. (A) en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.title Uso, características y aplicaciones del cemento de escoria activada por alcalinos en estructuras de concreto. en_US
dc.type Public Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record