Institutional Repository

Evaluación económica y técnica de adsorbentes sintéticos para recuperación de aceite usado de motor en agua.

Show simple item record

dc.contributor.author Colindres Sierra, María Andreé
dc.date.accessioned 2022-04-29T17:16:10Z
dc.date.available 2022-04-29T17:16:10Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4263
dc.description Tesis. Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería (87 p.). en_US
dc.description.abstract En el presente trabajo se realizó el estudio para determinar entre tres distintos adsorbentes cuál era el más apropiado para remover aceite de motor usado del agua. Se realizaron diversos análisis para verificar si el adsorbente constituido de fibras recicladas, el cual es el adsorbente Ultra-X-Tex era mejor adsorbente de aceite usado; por lo que, se comparó con los otros dos adsorbentes: de polipropileno, y un adsorbente granular. Primero, se consiguió el aceite a usar de motor de un taller mecánico y se evaluaron los tres distintos adsorbentes para de esta manera determinar la capacidad de sorción de estos. Las pruebas realizadas fueron a escala laboratorio y se varió tanto el tiempo de contacto de los adsorbentes en la mezcla inmiscible agua-aceite como el volumen de la mezcla, para así determinar la capacidad de sorción de cada uno de estos. Las pruebas realizadas para cada adsorbente se realizaron en triplicado; por lo que, se realizó un total de 12 pruebas para la variación de tiempo de contacto para 1 adsorbente (4 pruebas en triplicado) y 9 pruebas para la variación de volumen (3 pruebas en triplicado) para 1 adsorbente, siendo un total de 21 pruebas totales para cada adsorbente. Se realizaron diferentes análisis para determinar cuál de los adsorbentes era la mejor opción; por lo que se utilizaron fundamentos teóricos de Transferencia de Masa, en específico el método de Freundlich para determinar cuándo un adsorbente es recomendable para los procesos de adsorción, por lo cual fue necesario elaborar las gráficas de equilibrio y generar las linealizaciones de los datos obtenidos para cada adsorbente. También se realizó un análisis económico (costo-beneficio) de los adsorbentes, para determinar cuál era más recomendable económicamente. A partir del estudio realizado se llegó a la conclusión que el adsorbente con las mejores características fue el adsorbente Ultra-X-Tex, debido a que fue al que mejores curvas tanto la de equilibrio como la curva linealizada presento. Asimismo, el factor costo-beneficio obtenido del adsorbente anterior fue mayor a 1 (1.18) y tuvo una capacidad de sorción entre (12.5114-13.1576) ± 0.0001g/g. Todo lo anterior fue suficiente justificación para concluir que sí es recomendable utilizar el adsorbente en empresas donde existan derrames accidentales y no se tenga el volumen ni el ingreso para construir una planta de tratamiento de aguas residuales y tengan aguas contaminadas con aceites. (A) en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.title Evaluación económica y técnica de adsorbentes sintéticos para recuperación de aceite usado de motor en agua. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record