Publicación: Diseño de guía docente para el desarrollo de habilidades lectoras en el preescolar del Liceo Cristiano Roca de Ayuda.
Portada
Trabajo de graduación Lorena Stephanie Ochoa Bran con cambios hechos 20 de noviembre de 2020 (1).pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El aprendizaje de la lectura es un proceso complejo que comienza desde el nacimiento del niño, es decir la etapa emergente. Durante esta primera fase, también conocida como período de aprestamiento, se busca el desarrollo de diferentes habilidades y prerrequisitos esenciales para establecer una base adecuada para aprender a leer. Luego, se da la etapa inicial, fase en la que comienza la enseñanza de las letras y sus sonidos. Investigaciones actuales como los estudios realizados por el Panel Nacional de Lectura (National Reading PanelNRP), establecen que para enseñar la lectura con éxito se deben considerar cinco habilidades clave: conciencia fonológica, instrucción fonética, fluidez lectora, vocabulario y comprensión lectora. En este trabajo se presenta una investigación de tipo cualitativa con enfoque de investigación acción, con el propósito de conocer si en el preescolar de la institución Liceo Cristiano Roca de Ayuda se llevan adecuadamente las etapas de aprestamiento y enseñanza de la lectura. Con los resultados obtenidos se evidenció una problemática y se estableció una línea de partida para la elaboración de una guía docente que oriente a los educadores a llevar a cabo el desarrollo de habilidades de aprestamiento y habilidades lectoras con las mejores estrategias y actividades. Debido a que es fundamental que los docentes tengan fundamento para desarrollar cada una de las habilidades de lectura en los estudiantes para los próximos grados y para su vida.