Publicación: Estrategia de enseñanza para la educación en valores.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La tesis desarrolla las nuevas corrientes teóricas, filosóficas, históricas de la educación en valores, enfocado a los valores culturales de las comunidades kaqchikel y no indígena. La finalidad del presente trabajo consiste en promover los principios y fines de la educación que es el desarrollo integral de los estudiantes. Este documento contribuye a fortalecer los temas ejes transversales del Curriculum Nacional Base, del Nivel Medio, ciclo Básico. La investigación se delimitó en un área geográfica del área urbana del municipio de Panajachel, Departamento de Sololá; seleccionando la muestra de cien estudiantes del primer grado del ciclo básico, de tres centros educativos: privado, público y por cooperativa. El presente trabajo ofrece estrategias que permitan disminuir comportamientos antisociales y prevenir la violencia escolarizada y la discriminación de todo tipo e integra al equipo docente especializado en cada área científica y humanística del Ciclo Básico, en promover la educación en valores y otros ejes transversales del Curriculum Nacional Base. La estrategia de enseñanza para la educación en valores considera crear las condiciones necesarias para que, cada persona de la comunidad educativa y cada estudiante del ciclo básico descubra y realice la elección libre y lúdica entre aquellos modelos y aspiraciones que la cultura Kaqchikel orienta a conducir a la felicidad y plenitud profesional y personal, y logre valorar los principios cristianos, sociales, políticos, religiosos, culturales que la sociedad guatemalteca ha logrado construir por medio de la democracia y la Paz Firme y Duradera. El estudio plantea Estrategia de Educación en Valores orientados a fortalecer los contenidos temáticos de la Ciencias Sociales y Formación Ciudadana, y apoyar la capacitación y actualización que realiza el Ministerio de Educación. RR
Vista en línea 

