Publicación: Las conductas sociales en un programa de prevención en preescolares.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este estudio es una investigación descriptiva de pre y post prueba, cuasiexperimental, que pretende demostrar cómo un programa de prevención pre-escolar puede modificar las conductas sociales de los niños y niñas en esta edad. Se presentan los resultados obtenidos del desarrollo de un programa de prevención preescolar, el cual se aplicó en modalidad piloto, dentro de 4 instituciones públicas del sistema educativo guatemalteco. Pretende brindar a los niños y niñas las habilidades sociales facilitadoras que le permitan su sociabilización y disminuir la agresión dentro de cada institución educativa. Se contó con un total de 400 alumnos de 4 escuelas diferentes y una muestra intencional de 50 alumnos extraída de la muestra total, seleccionados aleatoriamente. Se definieron las conductas sociales, el proceso de la socialización y las conductas facilitadoras como autocontrol, liderazgo y sensibilidad, también se definió las conductas antisociales como la violencia y la agresión. Se describe y fundamenta la importancia de los programas de prevención y su efectividad de ser aplicados a temprana edad. Se utilizó tanto para la pre y post prueba, una de las escalas de observación de la batería BAS-1 para la observación de las conductas facilitadoras y el aspecto perturbador, la cual fue completada en español por los profesores. Los resultados indican que tanto las conductas facilitadoras como el aspecto perturbador fueron modificados significativamente después de la aplicación de programa, confirmando que los programas de prevención en edad pre-escolar, si tiene un impacto significativo favorable para la modificación de conductas que favorezcan a la socialización de los niños y niñas.