Publicación: Estudio literario de la obra dramática El taller de orfebre de Karol Wojtyla.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente Trabajo de Tesis sobre una de las obras dramáticas de Karol Wojtyla, El taller del Orfebre consta de las siguientes partes: 1. Introducción al trabajo de Tesis 2. Introducción a la figura de Karol Wojtyla 3. La patria de Karol Wojtyla: su geografía, su historia, su cultura, su lengua 4. Los maestros de Karol Wojtyla: su padre: Karol Wojtyla, Jan Tyranowski, el sastre, Adam Stefan Sapieha, Eugeniusz Baziak 5. Las fuentes literarias de Karol Wojtyla: Grandes poetas y dramaturgos del Romanticismo polaco: Adam Mickiewicz, Juliusz Slowacki, Cyprian Norwid, Henryk Sieniewicz, Teatro Rapsódico, Místicos españoles: San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Misticismo carmelitano 6. Producción literaria de Karol Wojtyla: obras autobiográficas, obras dramáticas, poesía y entrevista. 7. El Teatro: generalidades; algunos elementos del teatro: El Coro, el Confidente; características de la obra dramática 8. Introducción a la obra dramática El taller del Orfebre. Fuente de inspiración: Srodowisko o el “entorno .El tema: El amor conyugal. Análisis semiótico. Análisis estilístico. Análisis psicológico de algunos personajes: Teresa, Adán 9. Conclusiones. 10. Bibliografía 11. Apéndices: principales hitos en la vida de Karol Wojtyla, Carta a un amigo judío, Poesía Tríptico Romano y Testamento de Juan Pablo II.