Publicación: Propuesta de reducción del tiempo de espera en las clínicas de consulta externa del Departamento de Traumatología y Ortopedia del Hospital General de Accidentes CEIBAL.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente trabajo de graduación tuvo como objetivo realizar una propuesta de reducción del tiempo de espera en las clínicas de consulta externa del Departamento de Traumatología y Ortopedia del Hospital General de Accidentes Ceibal, que tiene como finalidad brindar atención médica y previsión social a todas las personas afiliadas a la Entidad. El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social surge por mandato del Congreso de la República de Guatemala, al emitir el Decreto número 295, "LA LEY ORGÁNICA DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL" el 30 de Octubre de 1946. Se crea así "Una Institución autónoma, de derecho público de personería jurídica propia y plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, cuya finalidad es aplicar en beneficio del pueblo de Guatemala, un Régimen Nacional, Unitario y Obligatorio de Seguridad Social, de conformidad con el sistema de protección mínima". El Hospital General de Accidentes Ceibal es un Centro de Referencia Nacional, cuenta con Clínicas de Consulta Externa en Especialidades de Cirugía, Traumatología y Ortopedia, Medicina Interna, Medicina Física, Odontología y Oftalmología; posee 16 salas de Operaciones, con capacidad estimada de realizar 8,000 procedimientos quirúrgicos durante el año y goza de personal altamente especializado y tecnología de punta. La razón por la que se realizó la propuesta de “reducción del tiempo de espera en las clínicas de la Consulta Externa del Departamento de Traumatología y Ortopedia del Hospital General de Accidentes Ceibal”, surgió de la necesidad de disminuir el tiempo de espera debido al volumen de pacientes que se maneja a diario. Al implementar la propuesta de mejora, se estaría fortaleciendo al hospital, ya que cuenta con el mejor equipo de Traumatología y Ortopedia de Centroamérica beneficiando a los usuarios del hospital. Para realizar la propuesta, se planteó llevar a cabo un análisis en las clínicas de la Consulta Externa del Departamento de Traumatología y Ortopedia. Se inició con la medición de tiempos de servicio y tiempos de espera, seguido de una encuesta para los pacientes y personal que brinda el servicio, para determinar el estado actual; en el análisis se obtuvieron puntos a mejorar en el servicio y se llevaron a cabo simulaciones del estado actual. Con los resultados del análisis de los tiempos y el análisis de la encuesta, se procedió a analizar el comportamiento estadístico que aplica para la aplicación del modelo de teoría de colas, con la respectiva simulación. Una vez aplicada la teoría de colas, se realizó la propuesta donde se reducen los tiempos de espera para la optimización del procedimiento completo. Finalmente se llevó a cabo un análisis de tiempos para evaluar el costo beneficio de la propuesta sugerida.